Cargando ...
Imagen https://lefebvre.es/uploads/media/noticias/0001/02/092_665f3764a5233_thumb_1256_noticias_cabecera.jpg

Congreso IA, Derecho y Empresa: analizamos el impacto de la IA en el sector legal

4 de junio de 2024

El Congreso IA, Derecho y Empresa cumple con el objetivo de analizar los aspectos más relevantes que contribuyen a la innovación y la incorporación de tecnologías punteras en el sector jurídico y empresarial.

Durante el evento Juan Pujol, presidente de Lefebvre, resaltó que “el congreso es una jornada intensa y de reflexión liderada por profesionales del sector”. Siguiendo esta idea, Julia Fernández, directora de colectivos y negocio no residentes en Santander España, subrayaba su compromiso con el “desarrollo de tecnológico” para mejorar la vida de los ciudadanos sacando “el máximo de todas las herramientas”. Además, José Ángel Sandín, CEO de Lefebvre, expresaba que “Lefebvre quiere ayudar a todo el sector a comprender cómo esta tecnología le puede ser útil y nos puede ayudar a hacer mejor nuestro trabajo”.

  

Antes de dar comienzo a la primera mesa, Aitor Cubo, director general de Transformación Digital de la Administración de Justicia, explicaba los usos de robotización e IA en la Administración de Justicia destacando que “las nuevas tecnologías permiten transformar y optimizar nuestros servicios. El objetivo es mejorar la seguridad jurídica, la ética y la igualdad de todos los ciudadanos; no dejar a nadie atrás”.

En la primera sesión, Noemí Brito, socia responsable en KPMG Abogados; Alicia Muñoz Lombardía, responsable de la asesoría jurídica de Santander España, y Rosario Baquero, directora del Centro de Innovación Legal de Iberdrola, reflexionaron sobre cómo la IA está redefiniendo la práctica legal y su impacto en el día a día de la gestión de asuntos jurídicos.

Acuerdo PwC Tax & Legal + Harvey + Lefebvre

A continuación de la primera mesa, Patricia Manca, socia en PwC Tax & Legal, y José Ángel Sandín, CEO de Lefebvre, referenciaban al acuerdo estratégico entre Lefebvre Sarrut y PwC Tax & Legal España para crear una solución de IA generativa específica para los profesionales del sector jurídico en España. Para Patricia Manca este acuerdo “es determinante para poder potenciar las herramientas de IA. La idea que tenemos es crear una herramienta de trabajo, explotar nuestras capacidades internas y ofrecer esas oportunidades a los clientes”.

 

Una vez terminadas todas las sesiones de la mañana, se presentaban casos reales de uso de IA en el sector legal liderados por Beatriz Rodríguez Gómez, socia de Roca Junyent, explicando cómo usan GenIA-L de Lefebvre. Vicente Revert, soporte de Negocio – IA y Sistemas de Información Legal en Lefebvre e Isabel Manzanero, consultor LegalTech, han enseñado cómo funciona GenIA-L Juris, una solución de IA Generativa especializada que se adapta a cada caso particular, inspirando y enriqueciendo la estrategia legal.

El Congreso concluyó reflexionando sobre las implicaciones del uso de la IA en la gestión fiscal, la eficiencia en la recaudación de impuestos y los desafíos éticos y normativos que esto conlleva desde el punto de visto de la Agencia Tributaria, los despachos y las empresas. 

En la clausura del evento José Ángel Sandín, CEO de Lefebvre, destacó que “la IA es un proceso emocionante que presenta uno de los mayores avances a nivel jurídico”. Mientras que Aitor Cubo, director general de Transformación Digital de la Administración de Justicia, aseguraba que “hay que seguir evolucionando y creando nuevas oportunidades con co-gobernanzas para sacar el máximo rendimiento”. Por último, Juan Pujol, presidente de Lefebvre, celebró que “estos congresos permitan poner encima de la mesa realidades y reforzar el Estado de derecho de nuestro país”.

El Congreso IA, Derecho y Empresa 2024 cuenta con el patrocinio de Banco Santander, KPMG, Ontier, Deloitte Legal, PONS IP, RocaJunyent, Global Suite y Little John. Además, como colaboradores participan Asociación Profesional Española de Privacidad, (APEP), Universidad Rey Juan Carlos, Global LegalTech Hub, Confilegal y Derecho Práctico.

Contenido relacionado