Congreso Nacional de Contratación Pública: abordamos las claves de la contratación pública en España
13 de enero de 2025El evento reunirá a destacados expertos del sector público y privado para debatir sobre los asuntos de mayor trascendencia en el panorama actual de la contratación pública.
Nuestro primer Congreso Nacional de Contratación Pública que se celebrará durante los días 17 y 18 de febrero, en formato híbrido y presencial en el Auditorio de Tenerife Adán Martín está codirigido por Pilar Cuesta de Loño, letrada del Consejo de Estado, y José María Gimeno Feliú, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza. Además, cuenta con la colaboración como coordinador académico de Israel Expósito, profesor asociado de Derecho Constitucional de la Universidad de La Laguna.
Entre las cuestiones que se tratarán, se explorará la compra pública sostenible, poniendo el foco en cómo integrar la sostenibilidad ambiental en las estrategias de compra pública. En relación a las fronteras del contrato público y la organización administrativa, se discutirán los medios propios y el modelo concesional en España. Además, se presentarán los nuevos retos en la contratación pública, con especial énfasis en los desafíos que plantea la profesionalización en la contratación pública en España, una cuestión que requiere un enfoque estratégico y una respuesta bien fundamentada.
El impacto de la tecnología y la contratación pública será otro de los puntos clave del debate. Se examinará cómo la inteligencia artificial está cambiando el panorama de la contratación pública, y cuál es su incidencia práctica en este ámbito.
En cuanto a la ejecución en los contratos públicos, se profundizará en cómo la ejecución se está convirtiendo en un elemento central en la estrategia de compra pública. También se abordarán las nuevas fórmulas para la resolución de conflictos y se analizará el control en la ejecución de los contratos públicos, desde el expediente hasta el resultado.
El Congreso proporcionará una visión novedosa de la ejecución a través de los modelos colaborativos de coste objetivo, así como las soluciones prácticas a problemas habituales en la contratación pública, y la simplificación administrativa, proporcionando a los asistentes herramientas tangibles para mejorar su práctica profesional.
Contamos con la colaboración del Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Santa Cruz deTenerife, FECAM y FECAI, y de entidades privadas como Banco Santander ,GlobalSuite y Grupo Adaptalia.
Este encuentro promete ser un hito en la contratación pública, al brindar una plataforma para el intercambio de ideas y la discusión de las tendencias actuales y emergentes en el sector.
Más información e inscripciones
Agenda
Fecha: 17 y 18 de febrero, 2025.
Horario: Lunes 17: 9.00 a 13.30h y 15.30 a 19.00h / Martes 18: 9.30 a 14.00h.
Presencial: Auditorio de Tenerife Adán Martín (Santa Cruz de Tenerife). Aforo limitado.
Virtual: Plataforma interactiva.