Presentamos la sexta edición del Memento Experto Extranjería en el Ilustre Colegio de Abogados de Melilla
14 de julio de 2025En la obra se resaltan las autorizaciones por circunstancias excepcionales para mujeres víctimas de violencia sexual y de género, así como para víctimas de trata de seres humanos, y se actualiza el contenido de la Ley 14/2013, tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025.
El Ilustre Colegio de Abogados de Melilla ha sido el lugar elegido para la presentación de la sexta edición del Memento Experto Extranjería en la que han participado María de la O Martínez, directora de Estrategia e Innovación de Lefebvre; Blas Jesús Imbroda Ortiz, decano del Colegio de Abogados de Melilla y coordinador y coautor del libro, y Carmen Ruiz Sutil, catedrática acreditada de Derecho Internacional Privado de la UGR y coordinadora y coautora del libro.
Esta presentación se realizaba como parte de las actividades programadas con motivo del Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio. Durante el acto al que acudían autoridades y profesionales del sector, el decano agradecía a la compañía todo el trabajo que se ha realizado durante los últimos años y el constante apoyo de Lefebvre tanto al Colegio de Abogados de Melilla como a la abogacía, en general.
En su intervención, María de la O Martínez, directora de Estrategia e Innovación de Lefebvre manifestaba que el “conocimiento jurídico puede cambiar realidades. Y obras como esta son una herramienta clave para lograrlo”.
El Memento es un manual práctico que ofrece respuestas completas sobre el régimen jurídico de la extranjería en España incorporando todas las reformas del RD 1155/2024 y la LO 1/2025. Además, aborda cuestiones de especial relevancia como los conceptos jurídicos y toda la práctica administrativa en relación a la entrada y residencia de nacionales de terceros países, así como las autorizaciones de residencia y trabajo en España. Incluye todas las novedades introducidas por la reforma del RD 1155/2024, Reglamento sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
En sus páginas incluye el análisis sobre la interacción de la extranjería con otros ámbitos del Derecho, como el social, penal, de familia, laboral y de protección internacional, proporcionando un enfoque integral y multidisciplinario. En esta edición se resaltan las autorizaciones por circunstancias excepcionales para mujeres víctimas de violencia sexual y de género, así como para víctimas de trata de seres humanos, y se actualiza el contenido de la Ley 14/2013, tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, que suprime el régimen de autorización de residencia para inversores.
Antes de la presentación del libro, se llevó a cabo la lectura del Manifiesto del Día de la Justicia Gratuita por el decano del Colegio de Abogados, y la entrega de diplomas en homenaje a Abogados del Turno de Oficio y al ex juez decano de Melilla, Fernando Portillo.