Analizamos con Uría Menéndez la nueva regulación sobre los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC)
12 de mayo de 2025La presentación de la obra «Claves prácticas, medios adecuados de solución de controversias (MASC). Nuevo requisito procesal civil-mercantil: intento previo de solución extrajudicial (LO 1/2025)» ha reflejado las múltiples cuestiones que presenta la entrada en vigor de Ley Orgánica 1/2025.
Lefebvre y Uría Menéndez han unido esfuerzos a la hora de impulsar una obra colectiva que resulta imprescindible para los profesionales teniendo en cuenta las múltiples cuestiones que ha suscitado la nueva normativa. La obra tiene como principal objetivo el poder analizar el nuevo requisito preprocesal en el ámbito civil y mercantil, que obliga a intentar una solución extrajudicial antes de ejercer acciones judiciales.
En concreto, la nueva norma introduce la obligación de acudir previamente a un MASC antes de presentar una demanda civil o mercantil. Por eso, la obra detalla las ventajas y desventajas de cada medio adecuado de solución de controversias (MASC), como mediación, conciliación, oferta vinculante confidencial, opinión de experto independiente y Derecho colaborativo.
El evento, celebrado en el Auditorio Uría Menéndez en el mes de abril, contó con las intervenciones de Juan Pujol, presidente de Lefebvre; Susana Izquierdo, directora de Redacción de la editorial; Eugenio Ribón, Decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) y Jesús Remón, socio presidente de Uría Menéndez.
El decano del ICAM destacó la relevancia del libro como herramienta de reflexión y análisis jurídico en un momento de profunda transformación normativa: “Si algo necesitamos en este momento, ante el inicio de la aplicación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, es precisamente lo que este libro ofrece: claridad, análisis riguroso y sentido crítico”.
Ribón felicitó a los autores por un trabajo “excelente” que llega en un momento clave para la abogacía y subrayó la posición del ICAM en relación con la Ley Orgánica 1/2025, que introduce la obligación de acudir previamente a un MASC antes de presentar una demanda civil o mercantil.
Por su parte, Jesús Remón, socio presidente de Uría Menéndez, destacó que esta obra es “extraordinariamente útil para los abogados”, y subrayó la necesidad de seguir perfeccionando aspectos de la norma como la confidencialidad.
Los coordinadores de la obra son Manuel García-Villarrubia Bernabé y Miguel Ángel Cepero Aránguez, abogados de Uría Menéndez, quienes manifestaron su agradecimiento a nuestra compañía por su apoyo e impulso para la publicación de la misma.
Para Lefebvre resulta un honor contribuir a clarificar una transformación procesal que marcará un antes y un después en la práctica jurídica.