Teletrabajo, negociación colectiva y despido por ERTE en el COVID-19 centran el análisis del Congreso Laboral
16 de octubre de 2020El Congreso Laboral, organizado por Lefebvre, compañía líder en información para asesores y profesionales jurídicos, celebrado durante los días 13,14 y 15
El Congreso Laboral, organizado por Lefebvre, compañía líder en información para asesores y profesionales jurídicos, celebrado durante los días 13,14 y 15 de octubre ha reunido a más de 400 abogados y profesionales relacionados con el derecho laboral. Dirigido y coordinado por Antonio Sempere, magistrado del Tribunal Supremo y catedrático de universidad, el Congreso ha puesto de relieve la repercusión y el interés que despiertan temas como el teletrabajo, el despido, los ERTE, la negociación colectiva, los convenios sectoriales, la conciliación y el compliance laboral como solución a la crisis de las empresas españolas. Mientras que el teletrabajo y la aplicación de la reciente normativa laboral fueron el tema de mayor relevancia en la primera sesión del congreso, durante la última jornada los expertos analizaron otros temas de gran interés en el mundo laboral como son el despido, el compliance laboral en su alternativa de solución a la crisis provocada por la pandemia, la protección de datos, las nuevas tecnologías o los aspectos colectivos e institucionales de las relaciones laborales en la empresa. Durante el encuentro virtual, su director académico Antonio Sempere, magistrado del Tribunal Supremo y catedrático de universidad, destacaba la importancia del laboralismo, y subrayaba la participación de expertos en Derecho laboral, Empleo, Trabajo y Seguridad Social, que garantizan “el análisis riguroso de la aplicación normativa laboral durante el COVID-19”. Un aspecto que también quiso recalcar, Juan Pujol, presidente de Lefebvre, para quien “los cambios normativos en el mundo de las empresas provocados por la pandemia y la relevancia actual de los ERTE merecen el estudio en profundidad que ha distinguido este Congreso Laboral”. Además, se presentaba en exclusiva la solución NEO, la plataforma de contenido jurídico de Lefebvre que incorpora Sibila, su analista inteligente con criterio jurídico en las búsquedas a partir de documentos completos o fragmentos de los mismos gracias a la inteligencia artificial.
Tanto Sibila como NEO convierten a Lefebvre en la editorial pionera de las nuevas soluciones legaltech para la adaptación profesional de despachos, proveedores de servicios jurídicos y startups.

