Lefebvre es patrocinador oro del IV Congreso sobre Control Interno Local (CCIL) celebrado en Córdoba en octubre
23 de octubre de 2025El Congreso ha contado con el patrocinio de Lefebvre junto a ABANCA, la plataforma de contenido general para la Administración Local esPublico, la plataforma spaiinnova.com y la firma de auditoría GNC, entre otros.
Lefebvre, compañía líder en contenido jurídico y soluciones tecnológicas para el sector legal, acaba de patrocinar el IV Congreso sobre Control Interno Local (CCIL) celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Cordoba durante los días 16 y 17 de octubre.
Esta es una iniciativa impulsada por la Diputación de Córdoba y la Intervención General de la Administración del Estado que reunía en la ciudad a más de 650 interventores, secretarios-interventores de la administración local, personal de la Intervención General de la Administración del Estado, miembros de órganos de control externo y representantes de instituciones de todo el territorio nacional.
Durante el acto de clausura, el presidente de la Diputación de Córdoba Salvador Fuentes, acompañado por la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, María José Gualda, y el interventor de la Administración General del Estado, Pablo Arellano, valoraban la importancia de este encuentro en el que se "han tratado de buscar herramientas para mejorar la gestión pública poniendo el foco en la orientación del control público hacia las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial".
Con respecto a la automatización y la inteligencia artificial, los expertos han subrayado que uno de los principales retos es poder integrar la innovación sin renunciar a las garantías jurídicas que sustentan el control.
El IV Congreso de Control Interno Local, con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba, ha tratado temas como la implantación de sistemas de auditoría continua que detectan incidencias en tiempo real, el uso del big data y la inteligencia artificial para identificar patrones de riesgo en contratación, subvenciones y pagos, transparencia y gobierno abierto y, por último, la colaboración interdepartamental e interadministrativa.