¿Qué son los Agentes de redacción de GenIA-L Docs+?
30 de abril de 2025Uno de los ejemplos más notorios donde los agentes colaboran entre sí es GenIA-L Docs+.
Integrado en GenIA-L, la inteligencia artificial generativa de Lefebvre, GenIA-L Docs+ es un sistema de multiagentes IA especializados que aseguran que cada petición del usuario sea atendida por el experto que corresponde.
En concreto, GenIA-L Docs+ es una herramienta de nivel experto para la redacción y revisión de documentos legales, además de para el análisis de normativa. Y bajo ese objetivo, en ella trabajan diferentes agentes donde cada uno tiene una misión, y es especialista en ella.
El usuario, además, no tiene que pensar en qué agente debe utilizar; el sistema funciona tomando decisiones en este sentido, asignando el agente adecuado. Y pone al servicio del abogado, asesor o jurista siete agentes en total. Agentes de redacción, revisión, análisis documental, análisis documental múltiple, análisis normativo, verificación de citas y agente GPT.
El agente de redacción
Un buen redactor, siempre que trabaje con fuentes externas, ha de asegurarse de que estas son fidedignas. Ese mismo criterio es el que sigue el agente de redacción de GenIA-L Docs+, ya que solo acude a la base de datos actualizada de Lefebvre.
El usuario únicamente tiene que describir lo que necesita -lo más detalladamente posible para que a la IA no le falten datos esenciales del caso- en la caja de chat de Docs+. Si esta petición es crear un documento legal partiendo de cero, el agente de redacción se activará de forma automática.
Texto sobre texto
No obstante, en muchas ocasiones el profesional no necesita escribir desde un lienzo en blanco, sino que dispone de un documento a partir del cual desea crear otro. Para esta tarea, el agente de redacción también está preparado.
El usuario solo debe adjuntar el escrito, plantilla o modelo en cuestión y, seguidamente, pedir en la caja del chat lo que precise. De nuevo, de la manera más explícita posible.
La redacción de documentos a partir de normativa
El agente de redacción de GenIA-L Docs+ también tiene la capacidad de generar escritos basados en legislación. La fuente a la que recurre para esta tarea es siempre el artículo o rango normativo que indique el usuario. Y, como valor añadido, la jurisprudencia y Mementos de Lefebvre que estén relacionados.
Comienza mostrando en pantalla la normativa con la que va a trabajar, aunque este resultado no es producto de la IA generativa, sino que procede la base de datos de la editorial, desde donde se obtiene directamente el artículo -con su literal-. Después, se analiza dicho fragmento de ley o regulación para, en función de la solicitud que se haya realizado, componer el texto.
Al finalizar cualquier documento, gracias al botón contextual “Explica tu razonamiento”, se puede requerir al agente de redacción que exponga en qué se ha basado para construir el documento que se ha solicitado.
Esta función facilita la comprensión y validación del documento, de forma que el profesional puede compararlo con su propio planteamiento. A su vez, ayuda al usuario a verificar y comprobar las fuentes de información que ha consultado el agente.
En definitiva, los sistemas multiagente se erigen como una innovación emergente y disruptiva en el escenario actual que protagoniza la inteligencia artificial, cuya utilidad apunta a que transformará la abogacía y el trabajo de los departamentos jurídicos desde 2025.
GenIA-L Docs+ se puede adquirir con GenIA-L, que también incluye un buscador inteligente que da respuesta a consultas jurídicas (GenIA-L Buscador) y una solución para la planificación de estrategias legales con jurisprudencia (GenIA-L Juris).