Debes introducir, al menos, dos caracteres
0

¿Cómo tributan los alquileres de inmuebles?

¿Cómo tributan los alquileres de inmuebles?
Aparición: 06/10/2025
3 descargas

Alquilar una propiedad puede ser una excelente fuente de ingresos, pero la fiscalidad asociada es compleja y está en constante cambio. Desde el IRPF y sus diferentes reducciones (general, por zonas tensionadas, por rehabilitación…) hasta las implicaciones en el IVA y las retenciones, un error puede costar caro.

Con este ebook, obtendrás la guía definitiva y actualizada para optimizar al máximo la tributación de tus alquileres, sean estos de vivienda habitual, de temporada, turísticos o incluso si te enfrentas a un subarrendamiento.

Descubre en su interior:

  • Las claves para aplicar las nuevas reducciones en IRPF y deducir cada gasto permitido.
  • Cómo manejar correctamente el IVA y la prorrata en casos específicos (vivienda/despacho, cesión a empleados).
  • Guía completa sobre la tributación de alquileres turísticos en IRPF e IRNR.

Domina el laberinto fiscal y asegura la rentabilidad de tus inversiones inmobiliarias. ¡Descarga esta guía!

Introduce tus datos para obtener el ebook

Complementa y amplía la información que buscas

Más sobre ¿Cómo tributan los alquileres de inmuebles?

EXTRACTO

Alquiler de viviendas con reducción del 50% en IRPF

Cuando arriendas un inmueble para que sea utilizado como vivienda de forma permanente, el arrendador puede disfrutar, en general, de una reducción del 50% del rendimiento neto declarado. Esto significa que solo acabas tributando por el 50% de las rentas obtenidas.

Reducción aplicable

¡Atención! Esta reducción general del 50% es aplicable desde el año 2024 para aquellos contratos de alquiler de vivienda que se hayan formalizado a partir del 26 de mayo de 2023.

Los contratos firmados anteriormente y que todavía estén vigentes tienen derecho a una reducción del 60% (que era el porcentaje aplicable anteriormente) mientras no finalicen.

Alquiler a empresas

Esta reducción también es aplicable cuando el arrendatario es una empresa que alquila la vivienda para ceder su uso a uno de sus trabajadores [TEAC 08-09-2016].

Apunte: Para poder aplicar la reducción en este caso, es preciso que en el propio contrato de arrendamiento se haga constar expresamente que la vivienda va a ser utilizada como residencia de una persona física empleada de la empresa arrendataria, especificando sus datos personales.

¡Atención! No dejes de declarar tus alquileres de viviendas.

Hacienda ha aumentado significativamente su control sobre los inmuebles vacíos en los últimos años para aflorar rendimientos no declarados. Para ello, se basa en la declaración anual que presentan las compañías eléctricas, en la que informan del consumo de todos los inmuebles del país.

Si un contribuyente declara tener un inmueble vacío pero Hacienda detecta consumos significativos (superiores a los de una segunda residencia), corre un serio riesgo de ser comprobado.

Condición esencial para la reducción

Si Hacienda detecta que has estado alquilando sin declarar, la penalización será especialmente grave, ya que existe una condición fundamental para disfrutar de cualquier reducción por alquiler de vivienda (tanto la del 50% como las superiores del 90%, 70% o 60% que se aplican en otros casos):

Los rendimientos del alquiler deben haber sido declarados en la autoliquidación del impuesto o en una declaración complementaria posterior, siempre que esa complementaria se presente antes de haber recibido cualquier requerimiento por parte de Hacienda.

Por lo tanto, en caso de que sea Hacienda la que detecte los rendimientos no declarados, deberás tributar por ellos sin derecho a reducción y con las sanciones correspondientes.


ÍNDICE

1. Tributación en IRPF de los alquileres de inmuebles
1.1. Gastos deducibles.
1.2. Alquiler por sólo una parte del año
1.3. Alquiler de viviendas con reducción del 50%
1.4. Alquiler con reducción en zonas tensionadas
1.5. Alquiler con reducción del 60% por rehabilitar
1.6. Alquiler de temporada
1.7. Alquiler de varios inmuebles al mismo tiempo
2. Retenciones sobre los alquileres
3. Tributación por IVA de los alquileres
3.1. Caso general
3.2. Alquiler de vivienda para cederla a empleados
3.3. Inmueble alquilado como vivienda y despacho
4. Prorrata y regularización de bienes de reinversión
4.1. Prorrata general o especial
4.2. Regularización de bienes de inversión
5. Tributación por ITP
6. Subarrendamiento
6.1. Tributación del arrendador
6.2. Tributación del arrendatario
7. Tributación de los alquileres turísticos
7.1. Tributación indirecta
7.2. Tributación en el IRPF
7.3. Tributación en el IRNR


¿Necesitas ayuda?

8.30 - 19:00 (L-V) clientes@lefebvre.es

Envío gratuito

a partir de 30€

(aplicable a Península y Baleares)

Garantía de devolución hasta

2 meses

(15 días para producto electrónico)

Ver condiciones