Debes introducir, al menos, dos caracteres
0

Memento Procedimientos Tributarios 2022-2023

Memento Procedimientos Tributarios 2022-2023
Páginas: 1.380 aprox.
ISBN: 978-84-18899-08-9
Edición: 2022-2023
(9)

  • Obra de referencia con el mejor análisis de todos los aspectos relacionados con el procedimiento tributario.
  • El Memento está rigurosamente actualizado con la última legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa.
  • En este estudio, se aborda la modificación de la LGT en el marco de la lucha contra el fraude, mediante la transposición al ordenamiento interno de las directivas ATAD y DAC6.
  • En ella, encontrarás una herramienta de consulta útil para profesionales fiscalistas que necesitan en pocos segundos respuestas fiables y precisas.
Papel
139,00 132,05
-5%

Envío Express 24 - 72 horas

Fecha de publicación: 30/12/2021

Nuestro soporte más tradicional a tu alcance.

El soporte original de Lefebvre siempre a tu disposición, todo el contenido en el soporte más tradicional para los profesionales.

Precios sin IVA.

Internet
170,00 127,50
-25%

Oferta exclusiva para publicaciones con acceso electrónico

Accede a esta publicación desde el primer momento

Disfruta de todas las ventajas que te da el formato electrónico, consulta inmediata, buscador dentro del contenido, acceso desde cualquier dispositivo, imprimirlo, exportarlo y pegarlo en otro soporte y descargarlo en pdf.

Incluye 12 meses de suscripción. Precios sin IVA.

Papel e Internet
309,00 234,05
-5%papel
-40%internet

Oferta exclusiva por combinación de formatos

Las ventajas de disponer de ambos formatos

Disfruta de los dos formatos, tanto papel y electrónico con esta oferta muy especial.

Internet incluye 12 meses de suscripción. Precios sin IVA.


Últimas novedades en el área Tributario

Características del producto

NOVEDADES

Entre las novedades más importantes de esta nueva edición, se encuentra la modificación de la LGT en el marco de la lucha contra el fraude.

En relación con el resto de modificaciones normativas, se distingue entre aquellas que persiguen adaptar la normativa interna a la europea, en materia de procedimientos amistosos, blanqueo de capitales, resolución de litigios en el ámbito tributario e intermediarios fiscales -trasposición DAC 6-; de aquellas otras de ámbito más interno, como la incorporación de nuevos medios digitales en el procedimiento tributario y la adaptación de las obligaciones de información al nuevo régimen de identificación de los accionistas.

Pero además, se incluye la más reciente doctrina administrativa (DGT y TEAC) y la última jurisprudencia, en especial la relativa al planteamiento de la cuestión prejudicial ante el TJUE, el aplazamiento/fraccionamiento de deudas por el responsable tributario y en los supuestos de tributos repercutidos, la delimitación de conceptos como el domicilio constitucionalmente protegido (entrada y registro), la derivación de responsabilidad o la caducidad del procedimiento de tasación pericial contradictoria.

En relación con la declaración del estado de alarma y la normativa asociada a la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus -suspensión de los plazos administrativos y flexibilización temporal de los aplazamientos- solo se analizarán aquellas normas que pueda afectar actualmente al procedimiento (como p.e., a la prescripción).

Entre los aspectos más destacados cabe señalar:

  • Prohibición de cualquier mecanismo extraordinario de regularización fiscal que implique una disminución de la cuantía de la deuda tributaria (amnistía fiscal).
  • Reducción del umbral de las deudas y sanciones pendiente de ingreso objeto de declaración.
  • Nuevo sistema de recargos por declaración extemporánea.
  • Nueva obligación formal para evitar los softwares de doble uso y régimen sancionador aplicable.
  • Modificaciones del procedimiento tributario en materia de gestión, inspección y recaudación, así como de la regulación para adoptar medidas cautelares y en los casos de suspensión del procedimiento.
  • Nuevo supuesto de sujeto infractor y reducción de sanciones (actas con acuerdo y pronto pago).
  • Modificación del plazo máximo para iniciar el procedimiento sancionador.
  • Prohibición en la concesión de determinadas ayudas de estado.
  • Obligación de informar sobre monedas virtuales (modelo 720).
  • Aprobación del Plan de Control Tributario 2020 y 2021.
  • Desarrollo de la estructura orgánica básica del MHFP.
  • Nueva estructura y organización territorial de la AEAT (modelo de asistencia al contribuyente a través de las ADIs.).
  • Actualización de los importes para resultar adscrito a la Delegación de Grandes Contribuyentes.
  • Modificación de la sede electrónica del sistema de gestión recaudatoria (NRC) de la AEAT.
  • Brexit: acuerdo de cooperación administrativa y asistencia mutua.
  • Entrada en vigor de la LPAC en materia de Registro Electrónico.
  • Nueva normativa sobre servicios electrónicos de confianza (derogación firma electrónica).
  • Aprobación del calendario de días inhábiles para 2021.
  • Procedimiento y condiciones para el pago de deudas mediante transferencia bancaria.
  • Aprobación del Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos.
  • Obligaciones de información para los operadores de plataformas (modificación DAC 1).
  • Nueva regulación sobre la obligación de informar en la cesión de uso de viviendas turísticas.
  • Modificación del régimen sustantivo de los pagos en efectivo.
  • Nuevo modelo de cuenta corriente tributaria.
  • Pronunciamientos del TS sobre el ámbito de aplicación del procedimiento de verificación de datos, la extensión de los efectos de una sentencia firme, la ejecución de resoluciones en materia de sanciones, el cómputo del plazo de prescripción del derecho a solicitar la devolución de ingresos indebidos, la derivación de responsabilidad en la comisión de infracciones tributarias, la regularización de entidades parcialmente exentas o la retroacción de actuaciones en supuestos de estimación parcial o cuando se modifica el alcance de la inspección, entre otros.
  • Pronunciamientos del TEAC sobre el cómputo de intereses de demora en el caso de retroacción de actuaciones, la terminación del procedimiento tributario por inicio de otro posterior, la normativa aplicable a las notificaciones electrónicas o el ámbito de aplicación del recurso contra la ejecución, entre otros.

SUMARIO

PARTE 1ª. DISPOSICIONES GENERALES DEL ORDENAMIENTO TRIBUTARIO
Principios generales
Normas tributarias
Medidas antielusión

PARTE 2ª. LOS TRIBUTOS. RELACIÓN JURÍDICO TRIBUTARIA
Relación jurídico-tributaria
Obligados tributarios
Cuantificación de las obligaciones tributarias. Deuda tributaria

PARTE 3ª. NORMAS COMUNES DE APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS
Principios generales
Normas comunes sobre actuaciones y procedimientos tributarios

PARTE 4ª. GESTIÓN
Gestión tributaria
Procedimientos de gestión tributaria

PARTE 5ª. INSPECCIÓN
Organización de la Inspección
Obligados tributarios frente a la Inspección
Actuaciones inspectoras
Procedimiento inspector
Disposiciones especiales del procedimiento inspector

PARTE 6ª. RECAUDACIÓN
Aspectos generales de la recaudación
Órganos de recaudación
Obligados tributarios al pago
Extinción de la deuda tributaria
Procedimiento de recaudación

PARTE 7ª. INFRACCIONES Y SANCIONES
Infracciones y sanciones tributarias
Incumplimiento del límite de pagos en efectivo
Delitos contra la Hacienda Pública

PARTE 8ª. RECURSOS Y RECLAMACIONES
Revisión en vía administrativa
Procedimientos especiales de revisión
Recurso de reposición
Procedimiento económico-administrativo
Recurso contencioso-administrativo
Ejecución de resoluciones

PARTE 9ª. RECUPERACION DE AYUDAS DE ESTADO
Recuperación de ayudas de Estado

PARTE 10ª. PROCEDIMIENTOS AMISTOSOS
Procedimientos amistosos

ANEXOS


Opiniones

Alvaro Perez Sanchez

"No he recibido el pedido, así que no puedo valorar la obra."

A 0 personas les ha parecido útil esta opinión


Manuel Fraile Herrera

"Como es habitual en todas las obras "MEMENTOS", es riguroso, claro y especifico, intuitivo y fácil a la vez de rápido en encontrar la cuestión a estudio y la solución sobre el asunto. Excelso, como todas las obras de Lefebvre-El Derecho."

A 0 personas les ha parecido útil esta opinión


Jose Garcia Morales

"La obra no es nada recomendable. Salvo uno de los autores el resto son inspectores de hacienda. Sus opiniones, valoraciones, doctrina y jurisprudencia es pro fiscum. Lo descubrí al desconcertarme determinadas respuestas que iba obteniendo."

A 0 personas les ha parecido útil esta opinión


Ivan Gorospe Gonzalez

"Muy buen complemento para la preparación de las oposiciones al CTH"

A 0 personas les ha parecido útil esta opinión


Alvaro Perez Sanchez

"No he recibido el pedido, así que no puedo valorar la obra."

A 0 personas les ha parecido útil esta opinión


Manuel Fraile Herrera

"Como es habitual en todas las obras "MEMENTOS", es riguroso, claro y especifico, intuitivo y fácil a la vez de rápido en encontrar la cuestión a estudio y la solución sobre el asunto. Excelso, como todas las obras de Lefebvre-El Derecho."

A 0 personas les ha parecido útil esta opinión


Jose Garcia Morales

"La obra no es nada recomendable. Salvo uno de los autores el resto son inspectores de hacienda. Sus opiniones, valoraciones, doctrina y jurisprudencia es pro fiscum. Lo descubrí al desconcertarme determinadas respuestas que iba obteniendo."

A 0 personas les ha parecido útil esta opinión


Ivan Gorospe Gonzalez

"Muy buen complemento para la preparación de las oposiciones al CTH"

A 0 personas les ha parecido útil esta opinión


¿Necesitas ayuda?

8.30 - 19:00 (L-V) clientes@lefebvre.es

Envío gratuito

a partir de 30€

(aplicable a Península y Baleares)

Garantía de devolución hasta

2 meses

(15 días para producto electrónico)

Ver condiciones