Debes introducir, al menos, dos caracteres
0

Memento Despido 2026-2027

Memento Despido 2026-2027
Páginas: 1.300 aprox.
ISBN: 979-13-87732-44-8
EDICIÓN: 2025-2026
(15)

  • Una obra necesaria para el empresario y el asesor jurídico, con la que afrontar cualquier forma de cese de la relación laboral, especialmente el despido.
  • En ella, se aborda, junto al despido disciplinario, colectivo u objetivo, las nuevas causas de nulidad del despido asociadas a los nuevos derechos de conciliación.
  • Asimismo, se analiza la nueva regulación del informe de la Inspección de Trabajo en los despidos colectivos.
  • También se aborda el despido de trabajadores en IT y prohibición de discriminación por razón de enfermedad.
  • Incluye la última jurisprudencia y doctrina judicial para la correcta interpretación de las diferentes causas de despido o extinción de la relación laboral, así como su tratamiento procesal.
Papel
126,00

113,40

-10%

Oferta de suscripción en prepublicación

Fecha prevista de publicación: 30/09/2025

Envío prioritario de tu manual en cuanto se publique

10% de descuento sobre el precio de la nueva edición en papel. Precio especial válido hasta la fecha de publicación.

Precios sin IVA

Internet
125,00

100,00

-20%

Oferta exclusiva para publicaciones con acceso electrónico

Accede a esta publicación desde el primer momento

Disfruta de todas las ventajas que te da el formato electrónico: consulta inmediata, buscador dentro del contenido, acceso desde cualquier dispositivo, imprimirlo, exportarlo y pegarlo en otro soporte y descargarlo en PDF.

Importante: Esta oferta es exclusiva para licencias nominales (no concurrentes), lo que significa que cada acceso está asignado a un usuario específico, garantizando una experiencia personalizada y segura.

Incluye 12 meses de suscripción. Precios sin IVA

Papel + Internet
251,00

188,40

-10%papel
-40%internet

Oferta exclusiva por combinación de formatos

Las ventajas de disponer de ambos formatos

Disfruta de los dos formatos, tanto en papel como electrónico, con esta oferta muy especial. Aprovecha la prepublicación en papel para adquirir también el electrónico y así podrás acceder al contenido antes de que se publique.

Internet incluye 12 meses de suscripción. Precios sin IVA


Últimas novedades en el área Laboral

Características del producto

NOVEDADES

PRINCIPALES NOVEDADES

Generales

  • SMI 2025
  • Medidas de eficiencia digital y procesal del servicio público de Justicia (LO 1/2025)

Más destacadas

  • Decisión del CEDS sobre la indemnización por despido improcedente
  • Incremento en vía judicial de la indemnización legal por despido improcedente
  • Audiencia previa al trabajador en despidos disciplinarios
  • Modificación de las causas objetivas de nulidad del despido (supresión y posterior recuperación)
  • Extinción del contrato por declaración de incapacidad permanente del trabajador
  • Extinción del contrato por falta de pago o retrasos continuados en el abono del salario
  • Posibilidad de solicitar en demanda la nulidad del despido no pedida en conciliación

PRIMERA PARTE Despido disciplinario

Causas de despido disciplinario

  • Despido por faltas de asistencia injustificadas: imposibilidad de desplazarse al centro
  • Despido por insultos vertidos a través del canal interno de denuncias
  • Despido disciplinario por extralimitarse en el ejercicio de sus funciones
  • Despido disciplinario por apropiación de vales descuento destinados a clientes

Comunicación del despido

  • Exigencia de audiencia previa en despidos disciplinarios anteriores al 18-11-2024.
  • Nuevos pronunciamientos sobre la exigibilidad de la audiencia previa al despido.
  • Carta de despido errónea, copiada o generada por IA.
  • Validez del despido comunicado a través de la plataforma digital Signaturit.
  • Comunicación del despido recibida con posterioridad a la fecha de efectos prevista

Impugnación

  • Posibilidad de solicitar en demanda la nulidad del despido no pedida en conciliación
  • Posibilidad de alegar la falta de tramitación de expediente contradictorio por primera vez en la demanda de despido
  • Novedades en la conciliación o mediación previas
  • Embarazo alegado en la demanda, pero no en la papeleta de conciliación previa
  • Demanda por despido disciplinario en caso de que la empresa no haya tramitado la baja por despido del trabajador en la TGSS
  • Regulación del derecho constitucional de defensa
  • Demanda por despido: interpretación del requisito de acompañar la carta de despido
  • Efectos de una sentencia penal absolutoria para la calificación del despido
  • Nuevo procedimiento testigo
  • Derecho de opción en despido disciplinario de trabajador que desempaña funciones preventivas
  • Mejora de la protección de las víctimas de violencia sexual
  • Límites a la libertad de expresión
  • Utilización en el ámbito laboral de imágenes de un trabajador publicadas en una red social
  • Plazo para reclamar daños por vulneración de derechos fundamentales
  • Recurso de suplicación cuando a la impugnación de MSCT se acumula una reclamación superior a 3.000 €

SEGUNDA PARTE Despido colectivo

Despido colectivo

  • Despido colectivo negociado con todos los trabajadores
  • Momento de iniciación del período de consultas en el despido colectivo
  • Traspaso de trabajadores a otras empresas del grupo a efecto del cómputo de los umbrales del despido

TERCERA PARTE Extinción en situación de insolvencia del empresario

Extinción en situación de insolvencia del empresario

CUARTA PARTE Despido objetivo

Despido objetivo

  • Contenido mínimo de la carta de despido objetivo por causas económicas
  • Momento de la comunicación del despido objetivo a los representantes de los trabajadores

QUINTA PARTE Consecuencias comunes del despido

Obligaciones asociadas a la extinción del contrato

  • Las redes sociales como prueba del incumplimiento del pacto de no competencia

Efectos en la protección social

  • Prestaciones de la Seguridad Social
  • Cómputo del ERTE COVID a efectos de nuevas prestaciones de desempleo
  • Prestación contributiva de desempleo: novedades en materia de compatibilidad, suspensión, extinción y nuevas obligaciones
  • Ampliación del derecho y acceso al subsidio de desempleo
  • Novedades en la regulación del desempleo de los trabajadores fijos-discontinuos
  • Previsión Social Complementaria
  • Efectos económicos de la reclamación del complemento de IT
  • Fondo de Garantía Salarial
  • Cálculo del límite de 120 días por salarios adeudados a abonar por el FOGASA en caso de grupo de empresas.
  • Nuevo modelo de solicitud de prestaciones al FOGASA.
  • Incompatibilidad del desempleo en pago único y los salarios de tramitación

SEXTA PARTE Otras formas de extinción

Contratos temporales

  • Contratación de personal para hacer frente al aumento de la actividad en período estival
  • Cómputo de la antigüedad en supuestos de sucesión contractual fraudulenta

Extinción del contrato por voluntad del trabajador

  • Dimisión del trabajador
  • Requisitos para estimar la dimisión o abandono del puesto de trabajo
  • Modificación de condiciones de trabajo
  • MSCT colectiva aplicada al personal excluido del convenio
  • Cómputo de umbrales en MSCT a traslados colectivos
  • Existencia por causa justa
  • Extinción del contrato por falta de pago o retrasos continuados en el abono del salario

Muerte, jubilación o incapacidad del trabajador

  • Extinción del contrato por declaración de incapacidad permanente del trabajador

 Muerte, jubilación, incapacidad del empresario y extinción de la personalidad jurídica

  • Extinción del contrato por jubilación del empresario y reinicio posterior de la actividad empresarial

SÉPTIMA PARTE Colectivos con especialidades

Especialidades por el nivel de protección

  • Trabajadora embarazada
  • Embarazo alegado en la demanda, pero no en la papeleta de conciliación previa
  • Recuperación de la nulidad objetiva del despido de quien ejerce derechos relacionados con el cuidado
  • Extranjeros en situación irregular
  • Nuevo Reglamento de Extranjería

Especialidades por la actividad

  • Abogados en despachos
  • Administraciones Públicas
  • Medidas adecuadas ante la contratación irregular de funcionarios interinos
  • Posibilidad de la declaración de fijeza de los trabajadores indefinidos no fijos
  • Rechazo a la declaración de fijeza de los indefinidos no fijos
  • Deportistas profesionales
  • Nuevo Ccol para el fútbol profesional femenino.
  • Modificación del Ccol de Fútbol Profesional.
  • Empleados de hogar
  • Registro de jornada laboral para los empleados de hogar
  • Contrato de trabajo a tiempo parcial, fijos discontinuos y relevo
  • Ampliación del derecho y acceso al subsidio de desempleo
  • Validez del plazo de preaviso de 48 horas para el llamamiento y de los llamamientos realizados a través de whatsapp o correo electrónico

ANEXOS

  • Fiestas laborales para 2025
  • Calendario de días inhábiles del año 2025 para la Administración General del Estado
  • Días feriados y vacaciones judiciales
  • Nuevo SMI para 2025

 


SUMARIO

INTRODUCCIÓN

 

PRIMERA PARTE: DESPIDO DISCIPLINARIO

Causas

Comunicación del despido

Impugnación:

– Conciliación administrativa previa

– Procedimiento judicial

– Sentencia

– Ejecución de sentencias

– Recursos

Reclamación al Estado de los salarios de tramitación

SEGUNDA PARTE: DESPIDO COLECTIVO

Causas, trabajadores afectados y período de referencia temporal

Procedimiento de despido colectivo

Impugnación de despido colectivo

Extinción por fuerza mayor

TERCERA PARTE: EXTINCIÓN EN EL PROCEDIMIENTO CONCURSAL

Extinción en el preconcurso

Extinción en el procedimiento concursal

Extinción en el procedimiento especial de microempresas

CUARTA PARTE: DESPIDO OBJETIVO

Causas

Requisitos formales

Impugnación

QUINTA PARTE: CONSECUENCIAS COMUNES DEL DESPIDO

Obligaciones asociadas a la extinción del contrato:

– Pacto de no competencia postcontractual

– Liquidación, saldo y finiquito

– Información a los representantes de los trabajadores

– Desalojo de la vivienda ocupada por razón de la relación laboral.

Efectos en la protección social:

– Prestaciones de la Seguridad Social

– Previsión social complementaria

Fondo de Garantía Salarial

SEXTA PARTE: OTRAS FORMAS DE EXTINCIÓN

Mutuo acuerdo

Cláusulas extintivas

Contratos temporales

Extinción del contrato por voluntad del trabajador:

– Dimisión del trabajador

– Modificación de condiciones de trabajo

– Existencia de causa justa

Desistimiento durante el período de prueba

Muerte, jubilación e incapacidad del trabajador

Muerte, jubilación, incapacidad del empresario y extinción de la personalidad jurídica

SEPTIMA PARTE: COLECTIVOS CON ESPECIALIDADES

Especialidades por el nivel de protección:

– Trabajadora embarazada

– Despido durante la suspensión del contrato por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento

– Despido durante el ejercicio de derechos de conciliación de la vida familiar y laboral

– Afiliados a un sindicato

– Extranjeros en situación irregular

– Representantes de los trabajadores

– Víctimas de violencia de género

Especialidades por la actividad:

– Abogados en despacho

– Empleados públicos

– Altos directivos

– Artistas en espectáculos públicos

– Cooperativistas de trabajo asociado

– Deportistas profesionales

– Empleados del Hogar

– Especialistas residentes en Ciencias de la Salud

– Profesionales taurinos

– Representantes de comercio

– Trabajadores de Sociedades Laborales

– Trabajadores autónomos económicamente dependientes

– Trabajadores a tiempo parcial, fijos discontinuos y relevistas

OCTAVA PARTE: FISCALIDAD Y CONTABILIDAD

Régimen fiscal

Fiscalidad para el perceptor de indemnizaciones

Fiscalidad para el pagador de indemnizaciones

Contabilidad

Gastos y obligaciones de pago

Provisiones

ANEXOS

Calendarios

Índice de precios al consumo

Interés legal del dinero. Interés de demora

Salario mínimo interprofesional

Indicador público de rentas de efectos múltiples

Tabla de disposiciones normativas

 

 


Opiniones

Felix Lahuerta Lahuerta

"Tiene aspectos deser buenas obras ,SN"

A 0 personas les ha parecido útil esta opinión


Ricardo Morón Prieto

"Tremendamente útil y de fácil uso."

A 0 personas les ha parecido útil esta opinión


Irene Peña Parras

"muy bien organizado"

A 0 personas les ha parecido útil esta opinión


Alfredo Rodriguez Villena

"Como prácticamente todos los Mementos de EFL, es casi obligada su consulta en nuestra profesión. Absolutamente necesario."

A 0 personas les ha parecido útil esta opinión


Felix Lahuerta Lahuerta

"Tiene aspectos deser buenas obras ,SN"

A 0 personas les ha parecido útil esta opinión


Ricardo Morón Prieto

"Tremendamente útil y de fácil uso."

A 0 personas les ha parecido útil esta opinión


Irene Peña Parras

"muy bien organizado"

A 0 personas les ha parecido útil esta opinión


Alfredo Rodriguez Villena

"Como prácticamente todos los Mementos de EFL, es casi obligada su consulta en nuestra profesión. Absolutamente necesario."

A 0 personas les ha parecido útil esta opinión


¿Necesitas ayuda?

8.30 - 19:00 (L-V) clientes@lefebvre.es

Envío gratuito

a partir de 30€

(aplicable a Península y Baleares)

Garantía de devolución hasta

2 meses

(15 días para producto electrónico)

Ver condiciones