A partir de enero de 2023, se implementa un nuevo sistema de cotización y recaudación de los trabajadores autónomos, que requiere que comuniquen a la Seguridad Social una previsión de sus rendimientos netos anuales y que coticen en función de los ingresos reales.
En nuestro dossier, explicado en un lenguaje sencillo y directo, te proporcionamos todos los detalles sobre los nuevos procedimientos a seguir, las distintas opciones y tramos de cotización disponibles, así como las bonificaciones a las que te podrás acoger como trabajador autónomo.
Además, tendrás acceso a un servicio online que incluye documentación adicional para que puedas profundizar en el tema y estar completamente preparado ante estos cambios en materia de cotización y recaudación.
Beneficios Clave:
¡Aprovecha esta oportunidad para estar informado y preparado ante el nuevo sistema de cotización y recaudación de los trabajadores autónomos!
96,90€
Envío express 24-72 horas
Fecha de publicación: 20/10/2022
Esta obra te ofrece consejos y herramientas en un lenguaje claro y conciso. Está escrita por nuestros redactores y colaboradores que son expertos en su campo, destacando además por estas ventajas:
Precios sin IVA
Introducción
I. Consideraciones previas
1. ¿Quién debe cotizar en el RETA?
1.1. Profesionales autónomos
1.2. Autónomos societarios
1.3. Trabajos familiares
1.4. TRADE
1.5. Colectivos con características especiales
2. ¿Cómo funciona la cotización hasta diciembre de 2022?
2.1. Se pueden elegir las bases
2.2. Tipos de cotización
2.3. ¿Cuál es el coste de la cotización?
2.4. Bonificaciones aplicables
II. Cambios aplicables en 2023
1. A partir de enero de 2023: según los ingresos
1.1. Nuevo sistema de cotización
1.2. Previsión anual de ingresos
1.3. Elección de la base de cotización
1.4. Coste de las cotizaciones
1.5. Regularización de las bases de cotización
1.6. ¿Y si mis ingresos se reducen o aumentan durante el año?
1.7. Hacienda modifica el importe de los rendimientos
1.8. En la práctica: ¿cómo comunico la previsión?
2. Colectivos con peculiaridades
2.1. ¿Cómo cotizan los familiares?
2.2. ¿Cómo cotizan los autónomos societarios?
2.3. Si no presentan la declaración de la renta…
2.4. Ha cotizado en régimen de pluriactividad
2.5. Casos en los que no hay regularización
2.6. Pueden mantener la base que tenían
2.7. Pueden cotizar por encima de lo que tocaría
2.8. Autónomos en alta con ingresos reducidos
٣. ¿Cómo quedan las bonificaciones?
3.1. Cambios en la tarifa plana: peores condiciones
3.2. Personas con discapacidad, víctimas de violencia de género y del terrorismo
3.3. Autónomos de municipios pequeños: incentivo derogado
3.4. Conciliación de la vida profesional y familiar vinculada a la contratación
3.5. Altas de familiares colaboradores de trabajadores autónomos
3.6. Maternidad, paternidad y situaciones similares
3.7. Reincorporación tras la maternidad
3.8. Cuidado de menor afectado por cáncer o enfermedad grave
3.9. Cotización reducida para autónomos en edad de jubilarse
3.10. Paro compatible con una actividad
3.11. Capitalización de la prestación por desempleo
4. Cambios en el “paro de los autónomos”
4.1. Acceso a la prestación: requisitos
4.2. Situación de cese de actividad
4.3. Duración de la prestación
4.4. Cuantía
5. Nueva prestación para la sostenibilidad de la actividad
5.1. Modalidad cíclica
5.2. Modalidad sectorial
6. Otros cambios fijados en la ley
6.1. Declaración de la renta obligatoria
6.2. Cálculo de la prestación por nacimiento y cuidado de menor
6.3. Cálculo de prestaciones en determinados supuestos
6.4. En altas iniciales: previsión de rendimientos
6.5. Trabajadores autónomos y planes de empresa
Resumido
Una guía práctica sobre cómo queda la cotización de los autónomos después de los últimos cambios legales.
En detalle
A partir de enero de 2023, se implementa un nuevo sistema de cotización y recaudación de los trabajadores autónomos que les obligará a comunicar a la Seguridad Social una previsión de sus rendimientos netos anuales y a cotizar en función de los ingresos reales.
En el lenguaje sencillo y directo propio de nuestras publicaciones, este dossier te explica los nuevos procedimientos a seguir, las distintas opciones y tramos de cotización, y las bonificaciones a las que como trabajador autónomo, podrá acogerse.
¡Conozca a fondo el nuevo sistema de cotización y recaudación de autónomos!
Este dossier de Apuntes & Consejos está dirigido particularmente a…
Todos los trabajadores autónomos
Todos los asesores
Como complemento de este dossier de Apuntes & Consejos, accede a un servicio online con documentación adicional:
Envío gratuito
a partir de 30€(aplicable a Península y Baleares)