Debes introducir, al menos, dos caracteres
0

Encuadramiento en la Seguridad Social

Encuadramiento en la Seguridad Social
Páginas: 89
ISBN: 978-84-129418-7-6

Este dossier práctico te muestra cómo realizar correctamente las cotizaciones a la Seguridad Social, tanto en el Régimen General como en el de Autónomos (RETA) y otros regímenes especiales.

A través de ejemplos claros y casos reales, aprenderás en qué régimen deben encuadrarse los socios, administradores, trabajadores familiares, empleados del hogar y becarios, evitando así errores que podrían resultar en sanciones o pagos indebidos.

Es una guía esencial para empresas, pymes y autónomos que buscan claridad y seguridad en sus obligaciones de cotización.

Beneficios Clave

  • Explicaciones claras sobre los principales regímenes de cotización (General, RETA y especiales).
  • Casos prácticos sobre situaciones comunes: socios, familiares contratados, becarios, empleados del hogar, etc.
  • Recomendaciones útiles para evitar sanciones y cotizar correctamente.
  • Enfoque práctico y directo, con ejemplos reales para aplicar en el día a día.
  • Incluye servicio online con documentación adicional para profundizar en cada tema.
  • Ideal para empresas, pymes y profesionales autónomos que gestionan altas y cotizaciones.
  • 89 páginas llenas de consejos y soluciones aplicables.
Papel
111,00

105,45

-5%

Envío express 24-72 horas

Fecha de publicación: 30/09/2025

Esta obra te ofrece consejos y herramientas en un lenguaje claro y conciso. Está escrita por nuestros redactores y colaboradores que son expertos en su campo, destacando además por estas ventajas:
  1. Tienen un lenguaje claro y sencillo
  2. Son de fácil lectura
  3. Son de máxima utilidad
  4. Te proporcionan consejos y soluciones directamente aplicables
Formato Papel
111,00 5%
105,45

Precios sin IVA


Últimas novedades en el área Laboral

Características del producto

SUMARIO

Índice

Introducción

  1. ¿Régimen General o Régimen de Autónomos?

1.1.        ¿Cuándo debe cotizar en el Régimen General?

1.2.        ¿Y cuándo debe cotizar como autónomo?

1.3.        Me dice que es un TRADE

1.4.        Casos intermedios o dudosos

1.5.        Coste de las cotizaciones

1.6.        Pluriactividad

1.7.        Pluriempleo

  1. Encuadramiento de socios y administradores

2.1.        ¿Qué se entiende por “control efectivo”?

2.2.        Socios con control efectivo

2.3.        Socios sin control efectivo

2.4.        ¿Y si ejerce varias funciones?

2.5.        La sociedad administra patrimonio

2.6.        Tenemos una SCP o una CB

2.7.        Tenemos un consejo de administración

2.8.        Cambios en la sociedad

  1. Altos directivos

3.1.        ¿Cuándo se considera que existe una relación laboral
de alta dirección?

3.2.        Características de esta relación

3.3.        Contenido del contrato

3.4.        Extinción del contrato

3.5.        Cambio de funciones

  1. Familiares del empresario

4.1.        Autónomo persona física

4.2.        Contrato a mi hijo

4.3.        Tengo una sociedad

4.4.        Cambian las circunstancias

  1. Becarios y personal en formación

5.1.        Becarios

5.2.        ¿Qué ocurre si se detecta una relación laboral encubierta?

5.3.        Cotización a la Seguridad Social

5.4.        Contratos formativos

  1. Quiero un agente comercial

6.1.        Trámites formales

6.2.        ¿Y si contrata a representantes de comercio?

  1. Transportistas y repartidores

7.1.        Necesito a un transportista, pero ¿dónde cotiza?

7.2.        ¿Tiene clientes que se dedican al transporte? Asesóreles

  1. Empleados del hogar

8.1.        ¿Qué trabajos se incluyen?

8.2.        ¿Qué tipo de contrato se puede firmar?

8.3.        ¿Cuál debe ser el salario?

8.4.        Jornada, descansos y vacaciones

8.5.        Cotización a la Seguridad Social

8.6.        Tienen derecho al paro

8.7.        Pueden coger la baja

  1. Cuidadores no profesionales

9.1.        ¿Quién puede ser cuidador no profesional?

9.2.        ¿Qué ocurre con su Seguridad Social?

  1. Profesionales colegiados

10.1.     Colegio sin mutualidad alternativa

10.2.     Colegio con mutualidad alternativa

  1. Personal sanitario en clínicas privadas

11.1.     Opción 1: RETA

11.2.     Opción 2: mutualidad

  1. Peculiaridades de las cooperativas

12.1.     Seguridad Social

12.2.     Condiciones laborales

12.3.     Prevención de riesgos

  1. Tengo un grupo de empresas

13.1.     No competencia poscontractual

13.2.     Pacto de confidencialidad

13.3.     Protección de datos

13.4.     Firma del finiquito

13.5.     Movilidad interna

13.6.     Coste fiscal de la indemnización

  1. Desplazamiento de trabajadores al extranjero

14.1.     Comunicación de los desplazamientos

14.2.     Duración máxima, prórrogas y cotización en distintos países

14.3.     Trabajadores desplazados a España

14.4.     Teletrabajo internacional

  1. ¿Y si recibe una Inspección de Trabajo?

15.1.     ¿Qué documentación se solicita?

15.2.     ¿Qué es lo que se verifica?

15.3.     ¿Qué consecuencias puede tener?


MÁS INFORMACIÓN

Este dossier te ayudará a identificar el régimen correcto en cada caso, con un enfoque práctico y directo. Encontrarás explicaciones claras y sencillas sobre situaciones muy habituales, como las siguientes:

  • Un socio que trabaja en su propia sociedad: ¿debe cotizar en el Régimen General o en el RETA?
  • Si un autónomo contrata a su cónyuge o a su hijo, ¿en qué régimen de la Seguridad Social debe darlo de alta?
  • ¿Qué ocurre con los becarios? ¿Están incluidos en la Seguridad Social? ¿Cotizan a la Seguridad Social aunque no cobren?

En definitiva, en este dossier se explica el tratamiento que deben tener los trabajadores familiares, los socios y administradores de sociedades, los empleados del hogar y otras figuras que con frecuencia plantean dudas.

Todo ello con ejemplos reales y recomendaciones prácticas para que seas capaz de tomar decisiones bien fundamentadas y evites errores que luego puedan salir caros.


¿Necesitas ayuda?

8.30 - 19:00 (L-V) clientes@lefebvre.es

Envío gratuito

a partir de 30€

(aplicable a Península y Baleares)

Garantía de devolución hasta

2 meses

(15 días para producto electrónico)

Ver condiciones