Debes introducir, al menos, dos caracteres
0

Horas extraordinarias o distribución irregular de la jornada

Horas extraordinarias o distribución irregular de la jornada
Aparición: 09/05/2025
9 descargas
  • Aprende a utilizar la distribución irregular de la jornada para adaptarte a las necesidades de producción sin incurrir en costes adicionales.
  • Conoce los límites legales y las obligaciones en materia de jornada, descansos y horas extras para garantizar el cumplimiento normativo.    
  • Compara las implicaciones económicas de las horas extras y la distribución irregular para elegir la opción más eficiente para tu empresa.
  • Encuentra respuestas a preguntas frecuentes sobre el cómputo de descansos, la voluntariedad de las horas extras y los límites de la distribución irregular.
Introduce tus datos para obtener el ebook

Complementa y amplía la información que buscas

Más sobre Horas extraordinarias o distribución irregular de la jornada

EXTRACTO

¿Qué son las horas extraordinarias?

Se consideran horas extraordinarias aquellas que exceden la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo. Estas horas deben ser compensadas económicamente o con tiempo de descanso, según lo establezca el convenio colectivo o el acuerdo con los trabajadores. En ausencia de un pacto, se entenderá que las horas extras se compensarán con descanso dentro de los cuatro meses siguientes a su realización.

Límites y voluntariedad

El número de horas extraordinarias está limitado a 80 al año, excluyendo las que se compensen con descanso dentro del plazo establecido o las realizadas por fuerza mayor. La realización de horas extras es voluntaria para el trabajador, salvo en casos de fuerza mayor o cuando exista un pacto o convenio que las regule.

Distribución irregular de la jornada

La ley permite al empresario distribuir de forma irregular el 10% de la jornada anual de sus trabajadores. Esta distribución debe respetar los límites establecidos en el convenio colectivo o los acuerdos con los representantes de los trabajadores, y se debe preavisar a los afectados con al menos cinco días de antelación.


ÍNDICE

  • Introducción
  • Jornada
    • 1 Descansos obligatorios
    • 2 Solapamiento
    • 3 Tiempo del bocadillo
      • 3.1 Cambio de empleador
  • Horas extraordinarias
    • 1 Voluntariedad
    • 2 Prohibición
    • 3 Fuerza mayor
    • 4 Compensación
    • 5 Cotización a la Seguridad Social
  • Distribución irregular de la jornada
    •  Límites
      • Primer límite: convenio o pacto
      • Segundo límite: otras condiciones
      • Tercer límite: preaviso
    • ¿Distribución irregular de la jornada u horas extras?
      • Según los costes
      •  Según la flexibilidad

¿Necesitas ayuda?

8.30 - 19:00 (L-V) clientes@lefebvre.es

Envío gratuito

a partir de 30€

(aplicable a Península y Baleares)

Garantía de devolución hasta

2 meses

(15 días para producto electrónico)

Ver condiciones