"Lo que más me ha gustado es la comodidad de consultar cualquier apartado de manera sencilla."
A 0 personas les ha parecido útil esta opinión
173,70€
Oferta de suscripción en prepublicación
Fecha prevista de publicación: 11/10/2023
Envío prioritario de tu manual en cuanto se publique
10% de descuento sobre el precio de la nueva edición en papel. Precio especial válido hasta la fecha de publicación.
Precios sin IVA
180,00€
Oferta exclusiva para publicaciones con acceso electrónico
Accede a esta publicación desde el primer momento
Disfruta de todas las ventajas que te da el formato electrónico: consulta inmediata, buscador dentro del contenido, acceso desde cualquier dispositivo, imprimirlo, exportarlo y pegarlo en otro soporte y descargarlo en PDF.
Incluye 12 meses de suscripción. Precios sin IVA
317,70€
Oferta exclusiva por combinación de formatos
Las ventajas de disponer de ambos formatos
Disfruta de los dos formatos, tanto en papel como electrónico, con esta oferta muy especial. Aprovecha la prepublicación en papel para adquirir también el electrónico y así podrás acceder al contenido antes de que se publique.
Internet incluye 12 meses de suscripción. Precios sin IVA
La nueva edición de la obra recoge como principales novedades las que se destacan a continuación:
– Tratamiento contable del impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables.
– Compensación de gastos derivados del trabajo a distancia.
– Transformación de acciones ordinarias en acciones sin voto.
– Información a incorporar en la memoria en relación con el período medio de pago a proveedores.
– Gastos derivados del plan de retribución a determinados empleados abonado por una entidad vinculada.
– Importe recibido por una sociedad concesionaria para reestablecer el equilibrio económico de una concesión.
– Contrato de fiducia sobre el aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico.
– Calificación de las acciones preferentes en las cuentas anuales individuales de la sociedad emisora.
– Precio contingente en la adquisición de una inversión en el patrimonio de una empresa que no es del grupo.
– Operación de escisión parcial de la sociedad dominante de un grupo cotizado.
– Información comparativa en el primer ejercicio en que se presente el EINF.
– Determinación de las entidades de interés público.
-Dispensa de constitución de la Comisión de Auditoría.
– Los cambios en la Ley de Auditoría de Cuentas como consecuencia de las modificaciones introducidas a nivel europeo en lo que respecta a la presentación de información sobre sostenibilidad por parte de las empresas; la prórroga de la contratación de auditores de cuentas o sociedades de auditoría en una entidad de interés público; y la obligación de informar acerca del IS o impuestos de naturaleza idéntica o análoga por parte de determinadas empresas y sucursales.
– Referencias a la ICAC Resol 20-12-22 sobre formación de auditores.
– Aclaración por el ICAC de diversas cuestiones relacionadas con la constitución y la comunicación de la garantía financiera.
Plan general
PARTE 1ª ELEMENTOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD
Estructuras e instrumentos contables fundamentales
Evolución y concepto de contabilidad
Empresa y patrimonio empresarial
Instrumentos conceptuales de la contabilidad
Instrumentos materiales de la contabilidad
Marco normativo contable
Justificación del “derecho contable”
Fuentes del ordenamiento jurídico contable
Apéndice práctico
Obligaciones formales y sustanciales
El deber de contabilidad
Aspectos formales de la contabilidad del empresario: la teneduría de libros
Eficacia probatoria y secreto de la contabilidad
Infracciones, sanciones y responsabilidad en materia contable
Marco conceptual de la contabilidad
Cuentas anuales e imagen fiel
Requisitos de la información a incluir en las cuentas anuales
Principios contables
Elementos de las cuentas anuales
Criterios de registro o reconocimiento contable de los elementos de las cuentas anuales
Criterios de valoración
Principios y normas de contabilidad generalmente aceptados
Cambios en criterios contables, errores y estimaciones contables
Selección de los criterios contables
Cambios de criterios contables
Errores
Cambios en las estimaciones contables
Hechos posteriores al cierre del ejercicio
PARTE 2ª ACTIVIDAD HABITUAL DE LA EMPRESA
Cuentas anuales y estados financieros intermedios
Consideraciones generales
Balance
Cuenta de pérdidas y ganancias
Estado de cambios en el patrimonio neto
Memoria
Estado de flujos de efectivo
Informe de gestión
Cuentas anuales abreviadas
Cuentas anuales de PYMES y criterios contables para microempresas
Inmovilizado material e inversiones inmobiliarias
Consideraciones generales
Criterios de valoración y normas aplicables
Registro y valoración inicial
Valoración posterior de inmovilizados materiales
Baja del inmovilizado material
Normas particulares del inmovilizado material
Ubicación en las cuentas anuales
Inmovilizado intangible
Consideraciones generales
Criterios de valoración y normas aplicables
Registro y valoración inicial
Valoración posterior
Baja de un inmovilizado intangible
Análisis de los distintos elementos del inmovilizado intangible
Ubicación en las cuentas anuales
Deterioro de Unidades Generadoras de Efectivo (UGE) y del fondo de comercio
Consideraciones generales
Valor contable de la UGE
Importe recuperable de la UGE
Existencias
Concepto y categorías de existencias
Reclasificaciones entre existencias e inversiones inmobiliarias/inmovilizado
Fecha de registro de compras, de cláusulas “incoterms” y de imputación a pérdidas y ganancias
Valoración inicial de las existencias
Valoración posterior y correcciones valorativas
Funcionamiento contable de las cuentas de existencias
Aspectos específicos
Existencias de empresas constructoras, inmobiliarias, vitivinícolas y federaciones deportivas
Ubicación en las cuentas anuales
Inventario de existencias
Activos no corrientes (grupos enajenables) mantenidos para la venta y actividades interrumpidas
Consideraciones generales
Activos no corrientes (grupos enajenables) mantenidos para la venta
Actividades interrumpidas
Ubicación en las cuentas anuales
Arrendamientos y otras operaciones de naturaleza similar
Ámbito de aplicación de la norma de arrendamientos
Clasificación de los arrendamientos
Contabilidad de los arrendamientos financieros
Arrendamientos financieros: criterios específicos PYMES y microempresas
Contabilidad de los arrendamientos operativos
Prima recibida en concepto de opción de compra en un acuerdo de arrendamiento
Venta con arrendamiento financiero posterior
Arrendamientos de terrenos y edificios
Ubicación en las cuentas anuales
Contabilización de impuestos
Impuesto sobre el beneficio empresarial
Impuesto sobre el Valor Añadido
Otros impuestos y tasas
Provisiones y contingencias
Reglas generales
Casos específicos de provisiones y contingencias
Retribuciones al personal y transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio
Retribuciones a corto plazo al personal
Retribuciones a largo plazo al personal
Transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio
Instrumentos financieros
Definiciones
Clasificación y valoración de instrumentos financieros
Baja de balance de activos y pasivos financieros
Pasivo / Capital e instrumentos compuestos
Instrumentos financieros híbridos (derivados implícitos)
Contabilización de operaciones con activos financieros
Contabilización de operaciones con pasivos financieros
Fianzas entregadas o recibidas
Contratos de garantía financiera emitidos
Derivados sobre elementos no financieros
Instrumentos financieros derivados
Instrumentos financieros en el PGC PYMES
Información a incluir en la memoria por operaciones con instrumentos financieros
Transacciones en moneda extranjera
Normas sobre moneda extranjera y especificidades del PGC PYMES
Determinación de la moneda funcional
Cambio de moneda funcional
Contabilidad de transacciones en moneda extranjera
Conversión de cuentas anuales a la moneda de presentación
Supuestos específicos
Ubicación en las cuentas anuales
Patrimonio neto
Consideraciones generales
Procedimientos y relaciones contables más usuales
Formas especiales de financiación
Ubicación en las cuentas anuales
Patrimonio neto a efectos mercantiles
Ingresos y gastos
Ingresos por ventas y prestaciones de servicios
Gastos por servicios exteriores y otros gastos de gestión
Cuestiones comunes de ingresos y gastos
PARTE 3ª REGÍMENES ESPECIALES
Grupos de empresas y consolidación contable
Noción de grupos de sociedades y otras figuras afines
Obligación de consolidar
Métodos y procedimiento de consolidación
Estados contables consolidados
Otras normas aplicables a la consolidación
Contratos de cooperación empresarial
Combinaciones de negocios
Negocios conjuntos
Operaciones por cuenta de terceros. Negocios de comisión
Sociedades y fondos de capital-riesgo
Contrato de franquicia
Contrato de agencia y sucursales
Situaciones de desequilibrio empresarial
Identificación de las situaciones de desequilibrio
Posibilidades de solución extrajudicial
Procedimiento concursal
Implicaciones contables del concurso
Sociedades mercantiles
Consideraciones generales
Sociedad anónima
Sociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitada nueva empresa
Sociedad colectiva
Sociedad comanditaria
Sociedad anónima europea
Sociedades profesionales
Gobierno de las sociedades
Cooperativas, sociedades laborales y sociedades agrarias de transformación
Sociedad cooperativa
Sociedad laboral
Sociedad agraria de transformación
Contabilidad específica por razón del objeto de la empresa
PARTE 4ª VERIFICACIÓN, CONTROL Y VALORACIÓN DE EMPRESAS
Auditoría independiente de cuentas anuales
Aspectos legales de la auditoría
Normas Técnicas de Auditoría (NIA-ES)
Proceso de auditoría
Informe de auditoría de cuentas y otros informes
Normativa internacional
Análisis de estados contables
Naturaleza, instrumentos y estructura
Análisis patrimonial
Análisis de la situación financiera
Análisis económico
Análisis de otros estados financieros
Valoración de empresas y elementos patrimoniales
Aspectos conceptuales sobre valoración
Métodos de valoración de empresas
Distribución del precio de adquisición de un negocio
PARTE 5ª OPERACIONES ENTRE EMPRESAS DEL GRUPO
Operaciones entre empresas del grupo
Ámbito de aplicación y alcance
Criterios generales
Criterios particulares en las operaciones de reestructuración empresarial para los ejercicios iniciados a partir de 1-1-2010
ANEXOS
TABLA ALFABÉTICA
"Lo que más me ha gustado es la comodidad de consultar cualquier apartado de manera sencilla."
A 0 personas les ha parecido útil esta opinión
"la obra es muy completa y de gran uso y aplicación"
A 1 personas les ha parecido útil esta opinión
"Muy buen manual de consulta"
A 1 personas les ha parecido útil esta opinión
"muy buena"
A 1 personas les ha parecido útil esta opinión
"la obra es muy completa y de gran uso y aplicación"
A 1 personas les ha parecido útil esta opinión
"Muy buen manual de consulta"
A 1 personas les ha parecido útil esta opinión
"muy buena"
A 1 personas les ha parecido útil esta opinión
"Me resulta muy útil la actualización cada 2 años. Si el precio fuese más asequible, seguramente la actualizaría cada año. También es muy cómodo por mi parte (resido en el Principat d'Andorra) recibirla en casa de mis padres - Dirección de facturación- contra reembolso."
A 1 personas les ha parecido útil esta opinión
Envío gratuito
a partir de 30€(aplicable a Península y Baleares)