Los Science Based Targets (SBTi) surgen como una herramienta esencial para que las corporaciones establezcan objetivos de reducción de emisiones que estén alineados con la ciencia climática.
El Consejo Rector del Fondo de Restauración Ecológica y Resiliencia (FRER) de MITECO ha aprobado este lunes diversas iniciativas en el ámbito medioambiental que supondrán una inversión de más de 20 millones de euros.
Estas mejoras incluyen la modernización de las instalaciones de las infraestructuras comunes así como el equipamientopara asegurar “el mejor servicio al cliente final“, según ha manifestado la empresa.
El Green Finance Institute (GFI) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) han suscrito un acuerdo de colaboración para promover la descarbonización, la sostenibilidad y la regeneración urbana en España.
Según los resultados del II Barómetro sobre la sostenibilidad hostelera de la costa mediterránea realizado por Ecovidrio, el 80% de los establecimientos situados en zonas costeras han adoptado medidas de sostenibilidad en la gestión de sus negocios.
El grupo Lefebvre Sarrut, líder europeo en conocimientos jurídicos y fiscales, crea centros de información digital, que ha denominado ESG Hubs, en 6 países europeos y en los que proporciona contenidos adaptados y acordes a las necesidades e iniciativas de los mercados locales en materia medioambiental, social y de gobernanza (ESG por sus siglas en inglés).
Los ministros de Consumo de la Unión Europea, que se reunieron el lunes en Bilbao, llegaron a un “acuerdo decidido y claro“ sobre la importancia de implementar políticas de consumo para combatir la emergencia climática y luchar contra el cambio climático.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana otorga 500 millones de los fondos europeos a 112 municipios de España con el objetivo de construir carriles bici, adquirir hasta 376 autobuses urbanos cero emisiones y realizar otras acciones.
En esta nueva sesión de ESG Talks, abordamos junto a Susana Molinuevo, directora de ASG y Compliance de CIE Automotive, las cuestiones fundamentales relacionadas con la sostenibilidad empresarial y cómo abordarlas de forma eficaz.
El Eurobarómetro publicado este jueves muestra que el 86% de los españoles considera el cambio climático como una cuestión “muy seria“, en comparación con el 77% de la media europea.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la creación del Observatorio de Salud y Cambio Climático (OSCC), una nueva entidad creada debido a la urgencia de tratar de forma integral el efecto que el cambio climático tiene sobre la salud.