La OCDE advierte que la acción climática mundial apenas crece un 1 % en 2024, año marcado por 285.000 millones de euros en daños y más de 16.000 muertes derivadas de desastres naturales.
La Semana del Emprendimiento en Aragón celebra su 19ª edición con más de 1.700 participantes y un centenar de ponentes en 23 actividades bajo el lema Compartir para crecer, consolidándose como el principal foro de innovación y talento emprendedor de la comunidad.
Francia ha sacado la artillería pesada. Pero Bruselas ve varias incompatibilidades con el derecho europeo. La Unión también está preparando su respuesta. Queda una impresión: la de una reacción siempre inoportuna.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico lanza NatUrbana Conecta, una comunidad de práctica destinada a promover la renaturalización urbana y la restauración fluvial, en línea con el Pacto Verde Europeo y la Estrategia de Biodiversidad 2030.
La digitalización ofrece a las empresas las herramientas necesarias para administrar, reportar y verificar de forma eficaz, clara y accesible su información de sostenibilidad, facilitando así la transformación digital del entorno empresarial y el logro de metas sostenibles.
El Pacto Mundial de la ONU España presenta una hoja de ruta para guiar a las empresas de moda en su transición hacia modelos sostenibles, alineando la innovación, la eficiencia y la competitividad con las metas climáticas europeas.
El Gobierno español exige preservar los objetivos del Pacto Verde Europeo y la Ley del Clima en el próximo Consejo de Ministros de Medio Ambiente, reclamando una posición firme de la Unión Europea antes de la COP30 en Belém.
Un total de 64 países firmantes del Acuerdo de París presentaron entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de septiembre de este año sus planes de acción nacionales contra el cambio climático (oficialmente denominadas Contribuciones determinadas a nivel nacional o NDC, según sus siglas en inglés).
El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado este jueves retrasar la aplicación de las nuevas normas de clasificación, etiquetado y envasado de productos químicos del 1 de julio de 2026 al 1 de enero de 2028 para reducir los costes de cumplimiento y la carga administrativa de la industria química.