Los principales actores del sector de la construcción han puesto en marcha el Observatorio de la Construcción Sostenible en la Administración Pública, en el que participarán distintos agentes del sector, entre ellos Aenor y PwC, según han informado en un comunicado.
España ha sido uno de los 13 países que ha respaldado este miércoles la Iniciativa Global para la Integridad de la Información sobre Cambio Climático, una declaración para abordar la desinformación climática que busca promover información precisa y basada en pruebas sobre cuestiones climáticas.
La comisión de Medio Ambiente y Clima ha dado este lunes su apoyo a enmendar la Ley del Clima para consolidar un objetivo intermedio de reducción de emisiones contaminantes del 90% para 2040 –con respecto a los registros de 1990–, si bien lo hace dando por buenas también las medidas de flexibilidad que permitirán a los países relajar el compromiso con la compra de créditos internacionales para cubrir hasta un 5% de ese compromiso.
La Semana del Emprendimiento en Aragón celebra su 19ª edición con más de 1.700 participantes y un centenar de ponentes en 23 actividades bajo el lema Compartir para crecer, consolidándose como el principal foro de innovación y talento emprendedor de la comunidad.
Francia ha sacado la artillería pesada. Pero Bruselas ve varias incompatibilidades con el derecho europeo. La Unión también está preparando su respuesta. Queda una impresión: la de una reacción siempre inoportuna.
La digitalización ofrece a las empresas las herramientas necesarias para administrar, reportar y verificar de forma eficaz, clara y accesible su información de sostenibilidad, facilitando así la transformación digital del entorno empresarial y el logro de metas sostenibles.
El Pacto Mundial de la ONU España presenta una hoja de ruta para guiar a las empresas de moda en su transición hacia modelos sostenibles, alineando la innovación, la eficiencia y la competitividad con las metas climáticas europeas.
Un total de 64 países firmantes del Acuerdo de París presentaron entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de septiembre de este año sus planes de acción nacionales contra el cambio climático (oficialmente denominadas Contribuciones determinadas a nivel nacional o NDC, según sus siglas en inglés).