La Comisión ha adoptado hoy un paquete de medidas para un uso sostenible de los recursos naturales clave, que también reforzará la resiliencia de los sistemas alimentarios y la agricultura de la UE.
Un estudio ha revelado que entre 2015 y 2021 el 38,1% de los nuevos empleos en la transición energética en España han sido ocupados por mujeres, lo que suma un total de 58.136 puestos.
Según un estudio realizado por el Pacto Mundial de la ONU España, el 89% de las pymes han incluido la igualdad de género en sus estrategias corporativas.
Un reciente estudio realizado por el grupo Lefebvre Sarrut, líder europeo en conocimiento jurídico y fiscal, ofrece una perspectiva general del nivel de avance de las empresas en relación con los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
La Comisión Europea ha diseñado un conjunto de iniciativas con el objetivo de establecer y fortalecer los fundamentos de la política de la UE en lo que respecta a las finanzas sostenibles.
La Comisión Europea ha emitido una seria de recomendaciones para apoyar la economía social, un sistema que prioriza a la gente y sus causas sociales y medioambientales sobre los beneficios.
La Ley de Cambio Climático y Transición Energética tiene como objetivo modernizar y cambiar el país, aprovechando las oportunidades que se ofrecen a los diversos sectores económicos.