La Comisión Europea ha advertido a las capitales del riesgo de “quedarse cortas” en el cumplimiento de objetivos climáticos de reducción de emisiones de cara a 2030, por lo que ha instado a los gobiernos a “redoblar esfuerzos para mantener el rumbo”.
Los Veintisiete han dado su visto bueno final este martes sin cambios la propuesta de la Comisión Europea de ampliar hasta 2027 el plazo que tendrán los fabricantes de automóviles para cumplir con su objetivo anual de reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) con el fin de dar más tiempo al sector para cumplir con las metas marcadas antes de enfrentarse a fuertes multas por incumplimiento.
El 61% de las empresas europeas afectadas por la elaboración de informes de sostenibilidad se declaran satisfechas o muy satisfechas con la directiva CSRD.
La Comisión ha anunciado hoy los 15 proyectos de producción de hidrógeno renovable seleccionados para su financiación pública dentro del Espacio Económico Europeo (EEE), 8 de ellos localizados en España.
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios y Ayuntamiento de Madrid ofrecen a las pymes servicios cien por cien bonificados para incorporar la sostenibilidad a su estrategia para mejorar en competitividad, responsabilidad social y digitalización, ha informado la entidad cameral en un comunicado.
La huella de carbono es un indicador clave en la evaluación del impacto ambiental de las actividades humanas, y su gestión es fundamental para la sostenibilidad.
El Consejo de ministros ha acordado autorizar la aceptación y la aplicación provisional de la Enmienda de 2009 al Protocolo de 1996 relativo al Convenio sobre la prevención de la contaminación del mar por vertimiento de desechos y otras materias, 1972.
La Comisión Europea ha establecido un plazo de dos meses para que España y otros 11 países miembros implementen completamente la legislación de la Unión Europea (UE) sobre el comercio de derechos de emisión, antes de considerar la posibilidad de llevar el caso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha recibido una avalancha de 179 propuestas, centradas en la renaturalización urbana, digitalización del conocimiento y cofinanciación de proyectos LIFE.
El Pleno del Parlamento Europeo instó este miércoles a una mayor atención en la prevención de la contaminación del agua, y a una mejor preparación frente a situaciones de crisis como la escasez de agua y desastres naturales tales como sequías e inundaciones.