La Unión Europea y otros 15 socios han pedido a líderes mundiales y al sector privado que inviertan en ampliar la producción local y el despliegue de energías renovables y alternativas de energía limpia de cara a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30) que se celebrará en Brasil a finales de noviembre.
El proyecto ‘Green at Heart’, financiado por la Unión Europea, ha apoyado a más de 120 pymes de la economía social en siete países europeos, entre ellos España, para reforzar su desempeño en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés), como han dado a conocer sus impulsores.
Incluye 12 medidas, como garantizar el suministro a los consumidores electrodependientes, facilitar el acceso al bono social, prohibir ciertas prácticas empresariales o fomentar la rehabilitación energética de las viviendas de los consumidores vulnerables.
Iberdrola ha sido reconocida como la mejor ‘utility’ del mundo en divulgación sobre Sostenibilidad y la primera empresa española, según el ranking de la ‘League of American Communications Professionals’ (LACP).
Esta propuesta busca intensificar las medidas de adaptación, mitigación y recuperación de las Administraciones públicas frente a eventos climáticos extremos.
La mitad de los trabajadores no conocen las políticas de sostenibilidad implementadas por su empresa, según un estudio realizado por la consultoría de selección de personal Hays.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN), ha lanzado una nueva versión de la página web que permite a los usuarios explorar el potencial solar de tejados y cubiertas en toda España.
La Asociación Española de Fabricantes de Estufas, Cocinas y Chimeneas (AEFECC) ha destacado la necesidad de una gestión sostenible de los bosques para prevenir incendios forestales.