Modelo empresarial sostenible de Danone

Autor: Europa Press Modelo empresarial sostenible de Danone

Danone aboga por un modelo empresarial sostenible y dentro de su apuesta por su responsabilidad en el cuidado de los ingredientes y las materias primas del sector agroganadero ha reducido un 10% sus emisiones de carbono desde el año 2020.

Así consta en la última Memoria de Sostenibilidad de la compañía, en la que por primera vez se integran los tres principales pilares sobre los que se articula el compromiso de la compañía de aportar salud a través de la alimentación al mayor número de personas posible: salud, planeta y personas.

Este documento refleja la “evolución constante de una empresa que, desde hace más de un siglo, impulsa un modelo de negocio que combina el crecimiento económico con un firme compromiso social y medioambiental”, ha informado la compañía en un comunicado.

“Hace más de 100 años comenzó un viaje con destino claro: aportar salud a través de la alimentación al mayor número de personas posible. Pero hoy, más que nunca, sabemos que la salud del planeta, de las comunidades y de quienes nos rodean es inseparable de nuestro compromiso”, ha afirmado la responsable de Sostenibilidad de Danone, Silvia Canals.

En esta línea, ha afirmado que la memoria refleja una convicción que comparten todos en Danone, que “solo es posible construir un modelo empresarial sostenible cuando el beneficio económico va de la mano del impacto social y medioambiental“. “No hablamos de futuro, sino de presente, de decisiones que tomamos cada día para generar un cambio real”, ha apuntado.

Cuidado del planeta

En primer lugar, Danone entiende que “no hay salud humana sin salud planetaria” y por ello, considera que “la sostenibilidad ambiental no es un apéndice de su estrategia, sino su esencia”. “Desde la producción hasta el envasado, desde las granjas hasta los manantiales, cada decisión se toma con el objetivo de reducir el impacto ecológico y regenerar los recursos naturales“, ha señalado la compañía.

En los últimos años, Danone ha logrado avances en la descarbonización de su cadena de valor. La compañía ha conseguido una reducción del 20% en las emisiones de CO2 asociadas a la leche de sus granjas proveedoras desde 2017.

Fruto de este esfuerzo, hoy el yogur Danone es “una opción nutritiva, local y más sostenible con una huella ambiental un 30% menor que la media del mercado”, ha asegurado.

Además, el 100% de la electricidad utilizada en todas sus plantas y oficinas en España proviene ya de fuentes renovables y ha eliminado más de 1.700 toneladas de plástico gracias a estrategias de ecodiseño aplicadas en envases y procesos industriales.

Danone lleva años trabajando en la reducción de nuestra huella de carbono a través de diferentes proyectos y ya ha reducido un 10% sus emisiones desde 2020. Además, se ha marcado la meta de reducir sus emisiones totales de CO2 en un 34% para 2030 y para 2025, quiere que el 30% de sus ingredientes clave provengan de explotaciones en transición hacia la agricultura regenerativa.

Diversidad, igualdad y bienestar

Danone “trabaja para impactar positivamente en la sociedad y crear valor en todo el ecosistema”, señala la empresa, que asegura promover una cultura basada en la equidad, el desarrollo profesional y el bienestar.

La compañía cuenta con un 50% de mujeres en plantilla y ha eliminado la brecha salarial, logrando ser la primera empresa en España en obtener el sello ‘Yo No Renuncio’ por su modelo de conciliación.

Además, apuesta por el talento interno, ya que el 80% de las vacantes se cubren desde dentro y el mismo porcentaje de los perfiles junior promocionan a roles de management. En paralelo, ha logrado un 90% más de desconexión digital y ha incrementado un 7% el índice de bienestar laboral.

Con más de 30 nacionalidades y programas como #NutriendoLaDiversidad, Danone implica a empleados voluntarios en iniciativas de impacto social que llegan a jóvenes en riesgo de exclusión.

OBRA DESTACADA
ALERTAS
Suscripción a newsletter

Mantente al día de todo lo relacionado con ESG: noticias, guías, informes sectoriales, ebooks, webinars y mucho más

NOTICIAS RELACIONADAS