El 30 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la UE un reglamento sobre los bonos verdes europeos. El objetivo de este texto es “establecer requisitos uniformes para los emisores de bonos que deseen utilizar la denominación “bono verde europeo” o “EuGB” para sus bonos sostenibles desde el punto de vista medioambiental”, según el Consejo de la UE.
Los ministros de Transporte de la Unión Europea han llegado a un acuerdo sobre su postura en relación con cuatro propuestas legislativas de la Comisión Europea.
Muchas empresas deberán aplicar las normas de la Directiva Europea de Informes de Sostenibilidad Empresarial (CSRD) en el ejercicio 2024. ¿Cómo aborda esta cuestión la compañía SDU?
El acto delegado relativo al capítulo climático se completa de forma selectiva y se publica un nuevo acto delegado relativo al capítulo medioambiental.
En2022, los impuestos ambientales alcanzaron los20.529 millones de euros, lo que significa una disminución del3,2 por ciento en comparación con el año anterior.
Un informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) revela que los esfuerzos actuales de reducción de gases de efecto invernadero no son suficientes para limitar el calentamiento global a 1,5°C como establece el Acuerdo de París.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado la resolución definitiva de la primera convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua, concediendo ayudas por un importe total de 200 millones para la mejora de la digitalización del ciclo del agua urbana.
De acuerdo con una investigación realizada por Informa D&B, el Banco Santander lidera en España en la inclusión de información no financiera en sus Estados de Información no Financiera (EINF), con un impresionante total de 65 campos cubiertos. En segundo y tercer lugar se encuentran Inditex, con 63 campos, y Acciona, con 62 campos, respectivamente.