El 5 de marzo, el Parlamento Europeo y el Consejo alcanzaron un acuerdo sobre el proyecto de Reglamento por el que se prohíben en el mercado de la UE los productos derivados del trabajo forzoso.
Jaime Bouza, socio director de 3P sostenibilidad, ingeniero y docente nos brinda en esta nueva edición de ESG Talks una amplia perspectiva sobre importantes temas relacionados con la huella de carbono como el impacto ambiental, las regulaciones y sanciones, la eficiencia y el ahorro, la relevancia de la imagen y la reputación, así como las oportunidades de negocio que surgen.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) anuncia que 102 proyectos recibirán 165,5 millones de euros en subvenciones para promover la economía circular en la industria.
El pasado 28 de febrero, el COREPER (Comité de Representantes Permanentes del Consejo de la Unión Europea) rechazó el proyecto de directiva del CS3D, sobre la diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad.
Lefebvre organiza una nueva sesión ESG Talks el próximo 5 de marzo a las 10h para abordar la importancia de la huella de carbono y cómo calcularla en la PYME.
Estas “taxonomías digitales” son esenciales para “etiquetar” los informes de sostenibilidad (incluida la parte relativa al cumplimiento del reglamento sobre taxonomía) en formato XBRL.