"Muy pràctico y sencillo de entender"
A 0 personas les ha parecido útil esta opinión
Este contenido está obtenido del libro Casos Prácticos Contabilidad de Sociedades, una obra dirigida a todos aquellos interesados en el estudio de la Resolución del ICAC, de 5 de marzo de 2019, por la que se desarrollan los criterios de presentación de los instrumentos financieros y otros aspectos contables relacionados con la regulación mercantil de las sociedades de capital.
Además debes tener en cuenta las siguientes cuestiones:
• La norma entra en vigor en los ejercicios que se inicien a partir del 1 de enero de 2020.
• La Resolución es la adaptación española de los principios generales incluidos en la NIC-UE 32: Presentación de instrumentos financieros.
Con este ebook podrás conocer varios ejemplos prácticos extraídos de esta obra publicada por Lefebvre.
Los socios de la sociedad “M” aprueban en la junta general celebrada en junio de 20X1 la propuesta de aplicación del resultado del ejercicio 20X0 formulada por los administradores, de acuerdo con el siguiente contenido:
– Reserva legal: 20.000 u.m.
– Reservas voluntarias: 80.000 u.m.
– Dividendo mínimo: 40.000 u.m.
– Dividendo ordinario o común: 60.000 u.m.
De acuerdo con las condiciones de la emisión, la junta general está obligada a realizar un reparto mínimo de 40.000 euros entre los socios por lo que este dividendo se califica como obligatorio.
Se pide: contabilizar la operación considerando que todos los socios son personas físicas y que la sociedad está obligada a retener e ingresar en la Hacienda Pública un 19% del dividendo acordado.
Solución
El art.7.2 de la Resolución del ICAC de 5 de marzo de 2019 dispone que, a efectos contables, la retribución obligatoria de un instrumento financiero, emitido o creado por la sociedad, se registra como un gasto financiero en la cuenta de pérdidas y ganancias.
De acuerdo con lo anterior, el registro contable de la operación será el siguiente:
A diferencia del dividendo discrecional, el dividendo obligatorio se reconoce al cierre del ejercicio 20X0 como un gasto financiero.
Introducción
Ejercicio 1. Dividendo discrecional
Ejercicio 2. Dividendo obligatorio
Ejercicio 3. Aplicación del resultado. El beneficio distribuible es superior a la diferencia entre el patrimonio neto y el capital social. Test de balance art.273.2 TRLSC.
Ejercicio 4. Alternativas de reparto. Reparto de reservas o de la prima de emisión.
Ejercicio 5. Aumento de capital por compensación de créditos. Contabilidad del socio.
"Muy pràctico y sencillo de entender"
A 0 personas les ha parecido útil esta opinión
"Muy pràctico y sencillo de entender"
A 0 personas les ha parecido útil esta opinión
Envío gratuito
a partir de 30€(aplicable a Península y Baleares)