El Pleno del Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el presidente del Gobierno contra determinados preceptos del Decreto–ley1/2023, de20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para impulsar la transición energética y el consumo de proximidad en Aragón.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha tomado medidas para consolidar el modelo de desarrollo sostenible y equitativo de la Economía Social al lanzar la primera Red Iberoamericana de Fomento de la Economía Social y Solidaria en México.
El Consejo ha aprobado su posición sobre el reglamento que prohíbe la venta de productos elaborados mediante trabajos forzados en el mercado de la Unión Europea.
En un informe publicado el 18 de diciembre de 2023, la Cátedra Audencia en “Global Multi-Capital Performance”, Ifaci, Orse y PwC han puesto en común su experiencia en temas de sostenibilidad con el objetivo de prestar apoyo a las empresas. “Este documento trata de aportar soluciones para la puesta en marcha de este ejercicio decisivo en la elaboración de informes de sostenibilidad y para la transformación de las empresas”, señala la nota de prensa.
El Parlamento Europeo ha exigido que el acceso a la energía sea reconocido como un derecho fundamental y ha instado tanto a la Comisión Europea como a los países miembros a que la transición hacia una economía más sostenible sea equitativa y tenga en cuenta las diferencias de género.
En esta nueva sesión de ESG Talks, analizamos junto a Karolo Dentici, experto en sostenibilidad y responsable de productos ESG en Lefebvre, en qué consiste el proceso de creación del informe de sostenibilidad.
La Comisión Europea ha anunciado la adopción de nuevas normas mínimas de higiene que regirán los materiales y productos en contacto con el agua potable.
Acaban de publicarse las normas denominadas “ESRS”, que fijan el contenido del informe de sostenibilidad que deben elaborar las empresas en aplicación de la Directiva CSRD. Entraron en vigor el 1 de enero de 2024 para las primeras empresas afectadas por esta directiva.
La cantidad de entidades asociadas al Pacto Mundial de la ONU España ha crecido un61% en el año2023, alcanzando un total de1.664 participantes al cierre del año anterior.