Este nuevo plan se desarrollará en tres etapas: una fase de preparación inicial; el semestre de la Presidencia desde el 1 de julio de 2023; y un periodo final para la rendición de cuentas.
A pesar de que los contaminantes atmosféricos han mejorado en los últimos 20 años en España, el informe publicado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico muestra que el país sigue superando el límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el ozono.
La Unión Europea y Noruega han firmado una alianza verde para reforzar sus compromisos en política climática, que incluye la realización de acciones conjuntas, la protección del medio ambiente, la cooperación en energía limpia y la transición industrial.
En España, las emisiones de CO2 sujetas al mercado de derechos aumentaron en un 9,07% en 2022, debido al aumento de la actividad en los sectores de combustión, refinería y aviación, según un análisis de Global Factor, que informó que el año pasado se emitieron 103,28 millones de toneladas de CO2.
El Consejo de Administración de Endesa ha aprobado recientemente su Plan de Sostenibilidad 2023-2025 con un total de 130 medidas alineadas con el objetivo de los Acuerdos de París de evitar un aumento de 1,5 grados en la temperatura media global con respecto a los niveles preindustriales. Esta ambiciosa iniciativa fue anunciada por la compañía.
La Comisión Europea ha publicado nuevas plantillas orientativas para ayudar a los Estados miembros a diseñar medidas en sus planes nacionales de recuperación y resiliencia, de acuerdo con las normas de la UE sobre ayudas estatales.
La Organización de Naciones Unidas pide a las empresas adoptar medidas que promuevan el ecodiseño y la economía circular en sus procesos de fabricación, así como a los ciudadanos a cambiar sus hábitos para reutilizar, reparar y desechar adecuadamente los productos.
La Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE) y Ecoembes han firmado un acuerdo para trabajar de forma conjunta con el objetivo de concienciar a los 18.500 empresarios sobre la importancia de la sostenibilidad y la economía circular, a fin de que incorporen estos principios a sus estrategias empresariales.
El Parlamento Europeo aboga por la inclusión de penas y multas más severas para los que cometan delitos graves en relación al medio ambiente dentro de la UE.
El Ayuntamiento de Madrid ha recibido el certificado ISO 50001 de Aenor como prueba de la correcta implementación del sistema de gestión energética en 65 centros municipales de la capital española.
El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado la proposición no de ley para impulsar la adaptación de la biodiversidad frente al cambio climático.