La Fiscalía de Medio Ambiente ha solicitado información sobre el grado de cumplimiento de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), según han confirmado a Europa Press fuentes del organismo estatal.
El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Santander ha aprobado este martes inicialmente la ordenanza de Zona de Bajas Emisiones (ZBE) para cumplir con la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, con lo que restringirá el acceso del tráfico a unos 200.000 metros cuadrados del centro de la ciudad para recibir unos dos millones de euros.
El auge de la IA generativa no está exento de consecuencias para el medio ambiente: aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, uso de recursos escasos, como el agua… Este artículo ofrece varias explicaciones. Sin embargo, la IA también puede ser una palanca para la descarbonización.
La Unión Europea y otros 15 socios han pedido a líderes mundiales y al sector privado que inviertan en ampliar la producción local y el despliegue de energías renovables y alternativas de energía limpia de cara a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30) que se celebrará en Brasil a finales de noviembre.
El Consejo ha dado este lunes luz verde final a la revisión de las normas para combatir las prácticas pesqueras no sostenibles permitidas por países no pertenecientes a la UE en relación con las poblaciones de peces de interés común.
Los Veintisiete han respaldado este lunes las nuevas normas para prevenir vertidos de pélets de plástico como el que afectó a las costas gallegas en enero de 2024, de lo que España se valió para forzar la inclusión del sector marítimo en el alcance de la normativa, algo que no estaba previsto en la propuesta inicial de la Comisión Europea.
Renfe redujo sus emisiones de gases de efecto invernadero hasta 3,79 gramos de CO2 por unidad de transporte en 2024, lo que representó el mínimo histórico alcanzado por la compañía, con una reducción del 89% con respecto a 2005, según ha destacado en un comunicado, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.
El sistema de bicicletas compartidas en Madrid ha logrado un hito ambiental al evitar la emisión anual de más de 2 toneladas de óxidos de nitrógeno (NOX) y mil toneladas de dióxido de carbono (CO2).
Esta propuesta busca intensificar las medidas de adaptación, mitigación y recuperación de las Administraciones públicas frente a eventos climáticos extremos.
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha inaugurado la jornada de presentación de estos proyectos para el desarrollo y consolidación de la infraestructura verde urbana.