El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo para establecer nuevas reglas destinadas a prevenir vertidos de pélets de plástico, similares al incidente que afectó a las costas gallegas en enero de 2024
La Agencia Francesa para la Transición Ecológica (Ademe) establece la complementariedad entre su metodología ACT (Acelerar la Transición Climática) y la norma SBTi.
Banco Santander ha donado 32 bancos, elaborados a partir de tarjetas de crédito recicladas, a las localidades valencianas de Paiporta, Aldaia y Catarroja, zonas que se vieron afectadas por las inundaciones del pasado 29 de octubre.
El Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica (COIGT) ha sido seleccionado como entidad beneficiaria para llevar a cabo su proyecto “AgroDigital: Sostenibilidad y tecnologías geomáticas y topográficas en la agricultura del presente”, enmarcado dentro de la convocatoria 2024.
Ángel Gabilondo, el Defensor del Pueblo, ha iniciado procedimientos con 33 ayuntamientos en todo el país para asegurar la correcta implementación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), según su Informe anual 2024 presentado en el Congreso de los Diputados.
La Región de Murcia ha actualizado su página web de Calidad del Aire, incorporando datos sobre la contaminación en sus 45 municipios en tiempo real y predicciones para las próximas 24 horas.
La huella de carbono es un indicador clave en la evaluación del impacto ambiental de las actividades humanas, y su gestión es fundamental para la sostenibilidad.
Esade ha logrado la neutralidad de carbono en sus emisiones correspondientes a los Alcances 1 y 2, que se refieren a las emisiones directas y las derivadas de la energía adquirida, respectivamente.
El Consejo de Ministros da luz verde al Real Decreto que crea el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono.
La Comisión Europea ha advertido de un aumento de la contaminación por microplásticos en toda la UE y ha reconocido que se necesitan más medidas para atajar sus pérdidas, que se estima que han aumentado entre un 7% y un 9% entre 2016 y 2022, cuando la meta es reducirlas en un 30% en 2030.