El sistema de bicicletas compartidas en Madrid ha logrado un hito ambiental al evitar la emisión anual de más de 2 toneladas de óxidos de nitrógeno (NOX) y mil toneladas de dióxido de carbono (CO2).
Esta propuesta busca intensificar las medidas de adaptación, mitigación y recuperación de las Administraciones públicas frente a eventos climáticos extremos.
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha inaugurado la jornada de presentación de estos proyectos para el desarrollo y consolidación de la infraestructura verde urbana.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN), ha lanzado una nueva versión de la página web que permite a los usuarios explorar el potencial solar de tejados y cubiertas en toda España.
La Asociación Española de Fabricantes de Estufas, Cocinas y Chimeneas (AEFECC) ha destacado la necesidad de una gestión sostenible de los bosques para prevenir incendios forestales.
Casi el 80% de los establecimientos en las zonas costeras con mayor concentración turística ya aplican medidas sostenibles en la gestión de sus negocios, según el ‘III Barómetro sobre la sostenibilidad hostelera de nuestras costas‘ llevado a cabo por Ecovidrio.
La Comisión Europea participará en las negociaciones sobre el Tratado Mundial sobre los Plásticos (CIN-5.2) en Ginebra (Suiza), con el objetivo de alcanzar un acuerdo efectivo para abordar la acuciante cuestión de la contaminación por plásticos.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha analizado la propuesta de convenio entre administraciones públicas y sistemas de responsabilidad ampliada del productor (SCRAPs) en materia de envases domésticos y ha recomendado consensuar a nivel nacional el modelo de gestión de los residuos de envases que se aplicaría a todas ellas, así como evitar la opción mixta que, según ha avisado, “introduce gran complejidad”.
El Observatorio de Seguridad, Eficiencia y Sostenibilidad de las operaciones aéreas ha constatado que en España se ha producido una reducción media de 120 kilogramos de emisiones de CO2 por vuelo en los seis primeros meses de 2025, un dato que arroja un total de 356 toneladas.
Los ministros de Agricultura de 18 Estados miembro han enviado una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la que piden que se relajen algunas de las disposiciones de la nueva normativa, alegando su complejidad y carga burocrática, y sugieren que se retrase aún más su aplicación, que ya se aplazó hasta diciembre de 2025.