Casi el 80% de los establecimientos en las zonas costeras con mayor concentración turística ya aplican medidas sostenibles en la gestión de sus negocios, según el ‘III Barómetro sobre la sostenibilidad hostelera de nuestras costas‘ llevado a cabo por Ecovidrio.
La Comisión Europea participará en las negociaciones sobre el Tratado Mundial sobre los Plásticos (CIN-5.2) en Ginebra (Suiza), con el objetivo de alcanzar un acuerdo efectivo para abordar la acuciante cuestión de la contaminación por plásticos.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha analizado la propuesta de convenio entre administraciones públicas y sistemas de responsabilidad ampliada del productor (SCRAPs) en materia de envases domésticos y ha recomendado consensuar a nivel nacional el modelo de gestión de los residuos de envases que se aplicaría a todas ellas, así como evitar la opción mixta que, según ha avisado, “introduce gran complejidad”.
El Observatorio de Seguridad, Eficiencia y Sostenibilidad de las operaciones aéreas ha constatado que en España se ha producido una reducción media de 120 kilogramos de emisiones de CO2 por vuelo en los seis primeros meses de 2025, un dato que arroja un total de 356 toneladas.
Los ministros de Agricultura de 18 Estados miembro han enviado una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la que piden que se relajen algunas de las disposiciones de la nueva normativa, alegando su complejidad y carga burocrática, y sugieren que se retrase aún más su aplicación, que ya se aplazó hasta diciembre de 2025.
La Comisión Europea ha presentado este miércoles su nuevo objetivo de reducción neta de las emisiones de gases de efecto invernadero del 90% respecto a los niveles de 1990, de cara a lograr el objetivo de neutralidad climática en 2050 y limitar el calentamiento global a 1,5 grados, como establece el Acuerdo de París.
Un 88% de españoles considera que el cambio climático es un problema grave, por encima de la media de la UE, que se sitúa en un 85%, según el Eurobarómetro especial publicado este lunes.
La huella de carbono de las empresas constituye la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos directa o indirectamente por la actividad de la organización.
Los Veintisiete han respaldado la propuesta de la Comisión Europea de relajar las obligaciones ambientales que exigen a las empresas informar del impacto de su actividad en el medio ambiente con el fin de aliviarlas de carga burocrática, abaratar costes e impulsar su competitividad frente a competidores como China o Estados Unidos.
Eliminará impuestos verdes para hasta 7.000 empresas con el objetivo de relanzar el crecimiento económico y permitir que las compañías británicas puedan competir en igualdad de condiciones con sus rivales extranjeros.