La Unión Europea y otros 15 socios han pedido a líderes mundiales y al sector privado que inviertan en ampliar la producción local y el despliegue de energías renovables y alternativas de energía limpia de cara a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30) que se celebrará en Brasil a finales de noviembre.
El Consejo ha dado este lunes luz verde final a la revisión de las normas para combatir las prácticas pesqueras no sostenibles permitidas por países no pertenecientes a la UE en relación con las poblaciones de peces de interés común.
Los Veintisiete han respaldado este lunes las nuevas normas para prevenir vertidos de pélets de plástico como el que afectó a las costas gallegas en enero de 2024, de lo que España se valió para forzar la inclusión del sector marítimo en el alcance de la normativa, algo que no estaba previsto en la propuesta inicial de la Comisión Europea.
Renfe redujo sus emisiones de gases de efecto invernadero hasta 3,79 gramos de CO2 por unidad de transporte en 2024, lo que representó el mínimo histórico alcanzado por la compañía, con una reducción del 89% con respecto a 2005, según ha destacado en un comunicado, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.
El sistema de bicicletas compartidas en Madrid ha logrado un hito ambiental al evitar la emisión anual de más de 2 toneladas de óxidos de nitrógeno (NOX) y mil toneladas de dióxido de carbono (CO2).
Esta propuesta busca intensificar las medidas de adaptación, mitigación y recuperación de las Administraciones públicas frente a eventos climáticos extremos.
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha inaugurado la jornada de presentación de estos proyectos para el desarrollo y consolidación de la infraestructura verde urbana.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN), ha lanzado una nueva versión de la página web que permite a los usuarios explorar el potencial solar de tejados y cubiertas en toda España.
La Asociación Española de Fabricantes de Estufas, Cocinas y Chimeneas (AEFECC) ha destacado la necesidad de una gestión sostenible de los bosques para prevenir incendios forestales.
Casi el 80% de los establecimientos en las zonas costeras con mayor concentración turística ya aplican medidas sostenibles en la gestión de sus negocios, según el ‘III Barómetro sobre la sostenibilidad hostelera de nuestras costas‘ llevado a cabo por Ecovidrio.
La Comisión Europea participará en las negociaciones sobre el Tratado Mundial sobre los Plásticos (CIN-5.2) en Ginebra (Suiza), con el objetivo de alcanzar un acuerdo efectivo para abordar la acuciante cuestión de la contaminación por plásticos.