El “Memento Medio Ambiente 2025-2026” de Lefebvre, una obra de referencia en el ámbito del derecho ambiental, presenta una revisión exhaustiva de las normativas más recientes que rigen la protección del medio ambiente.
El Programa MOVES III es un plan de fomento de la movilidad sostenible que ofrece ayudas para la compra de vehículos eléctricos y la creación de puntos de recarga.
Ecologistas en Acción ha revelado que durante 2024, quince ciudades españolas han excedido el nuevo límite anual de dióxido de nitrógeno (NO2) establecido por la Unión Europea.
Una expedición española liderada por expertos del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) y el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) se embarcará en una misión a la Antártida con el objetivo de localizar y analizar fugas de metano en el Océano Austral, según informa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
A partir de este miércoles 1 de enero de 2025, todos los envases destinados a uso doméstico deberán indicar de manera obligatoria en qué contenedor se deben depositar sus residuos, según el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases.
Iberdrola, la multinacional de servicios de energía, ha establecido una alianza estratégica con Cruz Roja Española con el objetivo de disminuir la emisión de carbono de las instalaciones de la organización humanitaria en todo el territorio español, según ha informado la empresa.
Francisco José Gan Pampols, vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, ha propuesto la creación de una planta de reciclaje móvil como solución para tratar los vehículos dañados por la dana del 29 de octubre.
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha lanzado un programa de ayudas valorado en 53,7 millones de euros.
Este martes, los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE) han llegado a un acuerdo sobre nuevas regulaciones destinadas a prevenir la contaminación por pélets de plástico, similares a la ocurrida en las costas gallegas en enero pasado.
A partir del 1 de enero de 2025, las estufas de combustión de gas estarán prohibidas en las terrazas de bares y restaurantes en Barcelona, de acuerdo con la ordenanza de terrazas aprobada en 2018.
En la reunión auspiciada por la ONU en Busan, Corea del Sur, las alrededor de 200 naciones participantes no lograron alcanzar un acuerdo para frenar la contaminación plástica, a pesar de dos años de negociaciones.
La Alianza Residuo Cero, compuesta por más de 130 entidades de la sociedad civil, ha aplaudido el “avance significativo” que representa la implementación de un SDDR.