Los sectores ferroviario y de transporte por autobús destacan la importancia del transporte público para disminuir la huella de carbono con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Medir la huella de carbono no es solo una cuestión de responsabilidad ambiental; es un componente esencial de la gestión empresarial moderna y sostenible.
Los Veintisiete han acordado iniciar conversaciones con el Parlamento Europeo sobre la actualización de la legislación de la UE sobre traslados transfronterizos de residuos.
Esta formación parte del acuerdo firmado entre la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública y la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, junto con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
El Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas (PNUMA) ha desarrollado una formulación de soluciones que podrían reducir la contaminación por plástico en un 80% para 2040, pero esto sólo es posible si los países y las empresas realizan cambios significativos en sus políticas y en el mercado, así como el uso de tecnologías existentes.
El Parlamento Europeo ha aprobado un proyecto de ley para aumentar la transparencia en el etiquetado de los productos, así como para mejorar su durabilidad.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha puesto en marcha la iniciativa ‘Generación COP28‘ con la que seleccionará a diez jóvenes con los mejores proyectos de acción climática.
La última edición de los premios Green Alley Awards otorgó el primer lugar a la empresa de Ucrania, S.Lab, por su propuesta de un embalaje totalmente biodegradable.
Los árboles han sido plantados en Mijares (Ávila) como compensación por las 80 toneladas de dióxido de carbono (CO2) emitidas durante su última Junta General de Accionistas celebrada en marzo.