En el primer trimestre de2024, la Comisión Europea hará pública su propuesta para disminuir en un90% las emisiones de gases de efecto invernadero de la Unión Europea en comparación con los niveles de1990.
La CE presenta por primera vez una serie de medidas para prevenir la contaminación por microplásticos causada por la liberación no intencional de pequeñas partículas de plástico, conocidas como “granza”.
La Asociación de Mercados Financieros (AMF) pide a las empresas que se anticipen a las obligaciones de información que les impondrá la directiva europea CSRD.
La Comisión Europea ha publicado nuevas herramientas destinadas a la gestión de riesgos y la planificación estratégica para mejorar la capacidad de la Unión Europea en la lucha contra las sequías y la escasez de agua.
El evento Sustainable with Google (SwG) ha contado con la participación del CEO de Google, Sundar Pichai, la directora de sostenibilidad, Kate Brandt, y el vicepresidente de sostenibilidad y aprendizaje, Ben Gomes, quienes han compartido las últimas novedades sobre sostenibilidad en Google.
El 26 de junio, el Consejo Internacional de Normas de Sostenibilidad (ISSB) publicó sus normas para la divulgación de información sobre sostenibilidad por parte de las empresas.
Los negociadores del Consejo y del Parlamento europeo han llegado a un acuerdo para eliminar por completo los gases fluorados del mercado de la UE en 2050.
El Parlamento Europeo ha solicitado nuevas regulaciones para incrementar la recolección, manejo y eliminación de aguas residuales urbanas con el propósito de fortalecer la preservación del medio ambiente y la salud de la población.
Durante los primeros nueve meses de 2023, 45,8 millones de personas en España (equivalente al 96% de la población) han respirado aire contaminado por ozono en el 99% del territorio, como revela el informe anual de Ecologistas en Acción titulado ‘La contaminación por ozono en el Estado español durante 2023’.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) informó este martes que las emisiones de CO2 del sector energético alcanzaron un nuevo récord en 2022, registrando 37.000 millones de toneladas. Esto representa un aumento del 1% con respecto a los niveles prepandemia.