Aplazamiento de dos años de las normas ESRS sectoriales

Autor: Lefebvre Aplazamiento de dos años de las normas ESRS sectoriales

El pasado 24 de enero el Parlamento Europeo anunció que la Comisión de Asuntos Jurídicos había aprobado la propuesta de la Comisión de aplazar 2 años, hasta junio de 2026, la fecha límite para la adopción de las normas NERS sectoriales y las normas para empresas de terceros países derivadas de la Directiva CRSR.

Los objetivos son los siguientes:

  • dar al EFRAG el tiempo que necesita para desarrollar normas de alta calidad;
  • permitir a las empresas centrarse en la aplicación del primer conjunto de NERS generales adoptadas el 31 de julio de 2023.

Sin embargo, los eurodiputados subrayaron la importancia de las normas de sostenibilidad específicas de cada sector como una valiosa fuente de información para los inversores, ya que facilitan las comparaciones entre empresas.

Por ello, aunque aprueban el aplazamiento, recomiendan:

  • que la Comisión publique ocho normas sectoriales de información tan pronto como estén listas antes de la fecha límite;
  • una mejora de la transparencia y flexibilidad del proceso, consultando al Parlamento sobre el progreso de las normas al menos una vez al año

Aplazamiento por parte del Consejo de la UE y el Parlamento

El pasado 7 de febrero, los colegisladores anunciaron su acuerdo con la propuesta de la Comisión Europea. La Comisión había presentado la idea de aplazar 2 años – hasta junio de 2026 – el plazo de adopción de las normas sectoriales (ESRS sectoriales) y de las normas que clarifican la información sobre sostenibilidad que deben presentar las empresas no europeas que superen determinados umbrales (ESRS para empresas de terceros países).

No obstante, el Consejo y el Parlamento han pedido a la Comisión que adopte ocho normas sectoriales en cuanto estén listas.

OBRA DESTACADA
ALERTAS
Suscripción a newsletter

Mantente al día de todo lo relacionado con ESG: noticias, guías, informes sectoriales, ebooks, webinars y mucho más

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Será el mecanismo de ajuste por emisiones de carbono en las fronteras el milagro del Pacto Verde Europeo?

¿Será el mecanismo de ajuste por emisiones de carbono en las fronteras el milagro del Pacto Verde Europeo?

A diferencia de las directivas CSRD y sobre el deber de vigilancia, este reglamento, a menudo denominado «impuesto sobre el carbono en las fronteras», ha visto simplificado su funcionamiento sin que se haya puesto en tela de juicio su ambición inicial. Sin embargo, una serie de obstáculos, tanto internos como externos, se interponen en el camino de este mecanismo hasta su entrada en vigor, prevista para principios de 2026.

17-07-2025