176,40€
10% de DTO. por suscripción en prepublicación. Fecha fin de oferta: 05/03/2025
2.300 Pág.
Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
La suscripción al Memento Fiscal incluye:
– El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado.
– Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
167,40€
10% de DTO. por suscripción en prepublicación. Fecha fin de oferta: 05/03/2025
2.200 Pág.
La obra mejor valorada con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
La suscripción al Memento Social incluye:
– El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado.
– Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
Envío gratuito
a partir de 30€(aplicable a Península y Baleares)
Novedades Memento Fiscal
Entre otras muchas, destacamos las siguientes:
Nuevos modelos y declaraciones tributarias.
Nueva doctrina y jurisprudencia tributaria.
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
– Novedades en las exenciones por responsabilidad civil por daños personales, por indemnizaciones laborales y por anualidades por alimentos.
– Modificaciones en la reducción por obtención de rendimientos del trabajo.
– Modificación en el IRPF de los tipos de gravamen del ahorro.
– Modificación de los tipos de gravamen del ahorro en el régimen de desplazados a territorio español.
– Novedades en el método de estimación objetiva para 2025.
– Nueva reducción en el IRPF aplicable sobre los rendimientos de actividades artísticas.
– Ampliación temporal de la deducción por rentas obtenidas en Ceuta y Melilla.
– Novedades en el Régimen especial de Illes Balears.
– Nuevos pronunciamientos doctrinales y jurisprudenciales sobre aportaciones a Mutualidades. Entre otros, TEAC unif criterio 19-7-24EDD 2024/15440 sobre aportaciones a la Mutualidad Laboral de la Banca anteriores a 1-1-1967.
– Últimos criterios jurisprudenciales. Entre otros, sobre:
– Novedades para paliar los efectos de la DANA.
Impuestos sobre la riqueza
– Novedades en el Impuesto sobre el Patrimonio introducidas por las Comunidades Autónomas.
– Últimos criterios jurisprudenciales. Entre otros, sobre:
– Últimos criterios de la DGT. Entre otros, sobre:
Impuesto sobre Sociedades
– Novedades en la reserva de capitalización: nuevo porcentaje, límite y plazo de cumplimiento de los requisitos.
– Modificación de los tipos impositivos aplicables a microempresas, empresas de reducida dimensión y cooperativas.
– Limitación en la aplicación de incentivos para grandes empresas: bases imponibles negativas y deducciones para evitar la doble imposición.
– Reversión de las pérdidas por deterioro que fueron deducibles (ejercicios anteriores a 2013).
– Regla especial de determinación de la base imponible de grupos: limitación del importe computable de la base imponible individual cuando es negativa.
– Nuevo gasto no deducible: impuesto complementario mínimo del 15%.
– Modificación de la tributación mínima interna, para su adaptación al nuevo tipo de las micropymes.
– Novedades en el Régimen especial de Illes Balears: aprobación del desarrollo reglamentario.
– Últimos criterios jurisprudenciales. Entre otros, sobre:
– Últimos criterios de la DGT. Entre otros, sobre:
Impuesto sobre la Renta de no Residentes y Convenios para evitar la doble imposición
– Conclusiones del Consejo sobre la lista revisada de la UE de países y territorios no cooperadores a efectos fiscales.
– Convenio para evitar la doble imposición entre España y República del Paraguay y su Protocolo.
– Notificaciones relativas a convenios fiscales establecidas por el Convenio Multilateral BEPS.
– Actualización de la lista europea de jurisdicciones no cooperativas.
– Últimos pronunciamientos de tribunales sobre los derechos económicos derivados de la transmisión de los derechos federativos de un jugador y los conflictos de doble residencia fiscal.
– Últimos criterios de la DGT y el TEAC. Entre otros, sobre:
Impuesto sobre el Valor Añadido
– Novedades en el tipo impositivo de IVA de ciertos productos.
– Modificaciones en declaraciones. Especial referencia a la rectificación de autoliquidaciones.
– Últimos criterios jurisprudenciales. Entre otros, sobre:
– Últimos criterios de la DGT y el TEAC. Entre otros, sobre la rectificación de cuotas repercutidas tras una liquidación administrativa y plazo de prescripción.
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
– Novedades introducidas en el Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones en las diferentes Comunidades Autónomas.
– Últimos criterios jurisprudenciales. Entre otros, sobre:
Últimos criterios de la DGT y el TEAC. Entre otros, sobre:
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
– Novedades en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en las diferentes Comunidades Autónomas.
– Últimos criterios jurisprudenciales. Entre otros, sobre:
– Últimos criterios de la DGT y el TEAC. Entre otros, sobre:
Impuestos y recargos no estatales
– Plazos de ingreso en periodo voluntario de los recibos del IAE del ejercicio 2024, correspondientes a las cuotas provinciales y nacionales.
– Actualización de los coeficientes máximos aplicables para la determinación de la base imponible del IIVTNU.
– Prórroga de las medidas en el IAE e IBI aplicables para paliar los daños causados por la erupción volcánica en la isla de La Palma.
Últimos criterios jurisprudenciales. Entre otros:
Procedimiento
– Cambios en la regulación europea sobre blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
– Novedades en las obligaciones de información. Especial referencia a mecanismos transfronterizos de planificación fiscal.
– Últimos criterios de la DGT y el TEAC. Entre otros, sobre:
– Últimos criterios jurisprudenciales. Entre otros, sobre:
Impuesto complementario
– Aprobación de un nuevo impuesto mínimo complementario para grupos multinacionales y grandes grupos nacionales de más de 750 millones de importe neto de la cifra de negocio.
Sumario Memento Fiscal
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Ámbito de aplicación. Hecho imponible. Atribución de rentas. Tributación familiar
Métodos de determinación de la base imponible y elementos temporales
Rendimientos de trabajo personal
Rendimientos de capital: normas comunes
Rendimientos de capital inmobiliario
Rendimientos de capital mobiliario
Rendimientos de actividades económicas
Ganancias y pérdidas patrimoniales
Cesión de derechos de imagen
Liquidación: determinación de bases y cuotas
Gestión del impuesto
Impuesto sobre el Patrimonio
Impuesto sobre Sociedades
Ámbito de aplicación
Base imponible
Compensación de pérdidas
Tipo de gravamen y cuota íntegra
Deducciones por doble imposición
Bonificaciones
Deducción por inversiones
Gestión del impuesto
Regímenes especiales del Impuesto sobre Sociedades
Colaboración empresarial (agrupaciones y UTE)
Sociedades y fondos de capital-riesgo
Sociedades de desarrollo industrial regional (SODI)
Instituciones de inversión colectiva
Consolidación fiscal (grupos)
Fusiones, escisiones, aportaciones y canje de valores
Minería
Hidrocarburos
Empresas de reducida dimensión
Contratos de arrendamiento financiero
Entidades de tenencia de valores extranjeros
Comunidades titulares de montes vecinales en mano común
Entidades navieras en función del tonelaje
Cooperativas
Sociedades agrarias de transformación (SAT)
Sociedades laborales
Sociedades de garantía recíproca
Reconversión y reindustrialización
Actualización de balances
Sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario (SOCIMI)
Sociedades dedicadas al arrendamiento de viviendas
Entidades deportivas
Transparencia fiscal internacional
Impuesto sobre la Renta de no Residentes
Convenios y tratados internacionales
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
Cuestiones comunes
Herencia, legado y otros títulos sucesorios
Donación y negocios equiparables
Contrato de seguros sobre la vida
Gestión del impuesto
PARTE 2.ª IMPUESTOS INDIRECTOS
Impuesto sobre el Valor Añadido
Campo de aplicación
Hecho imponible
Exenciones
Lugar de realización
Sujeto pasivo
Repercusión
Devengo
Tráfico internacional
Base imponible
Tipo impositivo
Deducciones y devoluciones
Regímenes especiales
Obligaciones formales
Gestión del impuesto
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
Reglas generales
Transmisiones patrimoniales onerosas
Operaciones societarias
Actos jurídicos documentados
Gestión del impuesto
Impuesto sobre las Primas de Seguros
Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte
PARTE 3.ª IMPUESTOS Y RECARGOS NO ESTATALES. TASAS. TRIBUTOS SOBRE EL JUEGO
Impuestos locales
Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación en las Ciudades de Ceuta y Melilla
Tributos sobre el juego
PARTE 4.ª PROCEDIMIENTO
Tributos. Previsiones generales
Aplicación de los tributos
Gestión tributaria
Inspección de los tributos
Recaudación tributaria
Infracciones y sanciones
Recursos y reclamaciones
Recuperación de ayudas de Estado
PARTE 5.ª OBLIGACIONES FORMALES
Facturas
Declaración censal
Declaración anual de operaciones con terceros
PARTE 6.ª ENTIDADES SIN FINES LUCRATIVOS Y MECENAZGO
Régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos
Incentivos fiscales al mecenazgo
PARTE 7.ª TABLAS E INFORMACIONES PRACTICAS
Novedades Memento Social
Generales
Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales:
Autónomos
Cambio de empresario
Contrato de trabajo
Cooperativas de Trabajo Asociado y Sociedades Laborales y participadas
Desempleo
Despido y sanciones disciplinarias
Empleados de hogar
Empleados públicos
Empresas de trabajo temporal
Empresas en dificultades
Extinción del contrato de trabajo
Extranjeros
Fomento de empleo
Formación profesional para el empleo
Huelga y cierre patronal
Incapacidad permanente
Incapacidad temporal
Ingreso mínimo vital
Jubilación
Licencias y permisos
Maternidad/paternidad
Modificación de condiciones de trabajo:
Negociación colectiva
Personas con discapacidad
Planes de igualdad
Prevención de riesgos laborales:
Previsión social complementaria:
Procedimiento administrativo sancionador:
Procedimiento laboral
Representación de los trabajadores
Responsabilidad penal del empresario y de los trabajadores
Salario:
Seguridad Social
Sindicatos
Suspensión del contrato de trabajo
Tiempo de trabajo
Trabajo a distancia
Trabajo a tiempo parcial
Trabajo en el campo
Trabajo en el extranjero
Trabajo en la mar
Víctimas de violencia de género y sexual
Sumario Memento Social
Aproximación a la legislación social
Abogados
Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
Altos directivos
Artistas y profesionales taurinos
Asistencia sanitaria
Autónomos
Cambio de empresario
Centro de trabajo
Clasificación profesional y movilidad funcional
Conflictos colectivos
Contratación temporal
Contrato de trabajo
Cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales
Deportistas profesionales
Desempleo
Despido y sanciones disciplinarias
Empleados del hogar
Empleados públicos
Empresas de Trabajo Temporal (ETT)
Empresas en dificultades
Especialistas residentes en ciencias de la salud
Extinción del contrato
Extranjeros
Fomento de empleo
Formación profesional para el empleo
Huelga y cierre patronal
Incapacidad permanente
Incapacidad temporal (IT)
Jubilación
Licencias y permisos.
Maternidad/Paternidad
Minería del carbón. Régimen Especial de Seguridad Social
Modificación de condiciones de trabajo
Negociación colectiva
Personas con discapacidad
Prestaciones por fallecimiento
Prevención de riesgos laborales
Previsión social complementaria
Procedimiento administrativo sancionador
Procedimiento laboral
Régimen General de la Seguridad Social
Representación de los trabajadores en la empresa
Representantes de comercio
Responsabilidad penal del empresario
Reuniones y asambleas en la empresa
Salario
Seguridad Social
Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI)
Sindicatos
Suspensión del contrato de trabajo
Tiempo de trabajo
Trabajo a distancia
Trabajo a tiempo parcial
Trabajo en el campo
Trabajo en el extranjero
Trabajo en grupo, auxilio asociado y común
Trabajo en la mar
Vacaciones
Víctimas de violencia de género y de terrorismo
Anexos