Debes introducir, al menos, dos caracteres
0

Guía definitiva de Inteligencia Artificial para Auditores de Cuentas

Guía definitiva de Inteligencia Artificial para Auditores de Cuentas
Aparición: 28/07/2025
463 descargas

Te ofrecemos la “Guía definitiva de Inteligencia Artificial para Auditores de Cuentas“, diseñada para profesionales de la auditoría, que buscan integrar las últimas innovaciones tecnológicas en su práctica diaria.

Esta guía te brindará el conocimiento que necesitas sobre las siguientes cuestiones:

  • Fundamentos esenciales de la IA. Desde los conceptos básicos hasta las complejidades de los modelos de lenguaje (LLMs), te proporcionaremos una comprensión sólida de esta tecnología transformadora.
  • Guía práctica para empezar. Aprende a seleccionar los modelos adecuados, a diferenciar entre inferencia y razonamiento, y a aplicar las “reglas de oro” para una estrategia de IA exitosa en tu auditoría.
  • Interacción efectiva con LLMs. Descubre cómo identificar y mitigar los sesgos y defectos de los modelos de lenguaje, y desarrolla habilidades para crear sistemas híbridos que optimicen tus herramientas y prompts.
  • Análisis de los mejores modelos de IA para auditores. Te presentamos los modelos más relevantes del mercado (ChatGPT, Claude, Gemini, NotebookLM, Perplexity) y te mostramos cómo integrarlos estratégicamente con tus soluciones de auditoría como Auditsoft para maximizar tu eficiencia y precisión.
Introduce tus datos para obtener el ebook

Complementa y amplía la información que buscas

Más sobre Guía definitiva de Inteligencia Artificial para Auditores de Cuentas

EXTRACTO

Por qué los auditores necesitan entender la IA

La inteligencia artificial no es una aplicación como Excel. Es una habilidad, igual que usar hojas de cálculo es una habilidad que aplicamos en Excel. Para cualquier profesional, y sobre todo para un auditor, dominar la IA significa multiplicar la eficiencia, mejorar la precisión del análisis y mantenerse competitivos en un mercado que cambia rápidamente.

Esta guía está diseñada específicamente para profesionales de auditoría sin conocimientos técnicos profundos, explicando qué herramientas usar, cuándo usarlas y cómo aplicarlas en casos reales de auditoría.

Tu nuevo “aliado” en el equipo: Inteligencia Artificial generativa en la auditoría

La auditoría de cuentas siempre ha sido una profesión anclada en la confianza, pero también moldeada por el cambio. Has vivido la transición del papel al entorno digital, te has adaptado a herramientas de análisis de datos… y ahora, estás frente a un nuevo salto: la Inteligencia Artificial Generativa. Una tecnología que no solo mejora procesos, sino que amplía los límites de lo que creías posible.

La idea de fondo es potente: la IA no reemplaza tu juicio profesional, lo potencia. Piénsala como ese “junior” ideal: incansable, disponible a cualquier hora, con una capacidad casi sobrehumana para procesar información. Pero, igual que cualquier perfil en formación, necesita tu dirección, tu experiencia… y tu escepticismo técnico.

Su auge actual se basa en dos pilares tecnológicos:

  • Machine Learning: es la parte donde la máquina aprende a identificar patrones en grandes volúmenes de datos. Por ejemplo, puede ayudarte a estimar provisiones o a detectar desviaciones anómalas.
  • Deep Learning: va un paso más allá. Aquí, no le dices cómo hacerlo, solo qué quieres lograr. Y el sistema, imitando redes neuronales, aprende por sí solo incluso a partir de datos no estructurados, como actas escaneadas o contratos.

Modelos como ChatGPT se apoyan en estas tecnologías. ¿Cómo funcionan? Predicen palabra por palabra lo que viene a continuación, basándose en correlaciones matemáticas.

No razonan como nosotros. Y por eso, a veces pueden generar lo que se conoce como “alucinaciones”: respuestas muy convincentes, pero incorrectas. Saber esto desde el principio es clave. Es tu mejor salvaguarda. Ya veremos cómo podemos minimizarlos o incluso que herramientas no tienen estos inconvenientes.

¿Por qué los LLMs están revolucionando la profesión?

Los modelos de lenguaje grandes (LLMs) funcionan de forma distinta a un buscador tipo Google. No “buscan hechos”; lo que hacen es inferir texto coherente a partir de la instrucción que tú les das (el famoso “prompt”).

¿Dónde encajan en auditoría? Su utilidad es enorme, siempre que los uses con criterio.

Y recuerda siempre: no sustituyen evidencias. Son un punto de partida que tú tienes que validar. Como un junior entusiasta, pueden inventarse un dato si no saben la respuesta. Tu juicio sigue siendo la última palabra.


ÍNDICE

Introducción: Por qué los auditores necesitan entender la IA
1. Conceptos básicos para dominar la IA
2. Conceptos avanzados para dominar la IA
3. Herramientas de los Modelos de lenguaje (LLMs).
4. Primeros pasos en el mundo de la IA
4.1. ¿Qué modelo elegir? Aplicación vs Modelo
4.2. Los motores de la IA: Inferencia vs. Razonamiento
4.3. La estrategia ganadora: Las reglas de oro
5. Aprende a interactuar con los Modelos de Lenguaje (LLMs)
5.1. Conoce los sesgos
5.2. Defectos de los LLM y como solventarlos
5.3. La solución: Un sistema híbrido (Herramientas + Prompts)
5.4. Como dirigirse a los modelos de lenguaje en el 2025
6. Los 5 mejores modelos de lenguaje de IA para auditores
6.1. ChatGPT (OpenAI)
6.2. Claude (Anthropic)
6.3. Potenciando Auditsoft con Claude Artifacts: el dúo perfecto
6.4. Gemini (Google)
6.5. NotebookLM (Google)
6.6. El tándem perfecto: Auditsoft & NotebookLM
6.7. Perplexity
6.8. El tándem perfecto: Auditsoft + Perplexity AI
7. Otros Modelos de Lenguaje de Inteligencia Artificial
7.1. DeepSeek
7.2. Sinergia entre DeepSeek y Auditsoft
7.3. Microsoft Copilot
7.4. Grok
7.5. Qwen
7.6. Llama4
7.7. Napkin AI
7.8. Fathom
7.9. Harpa AI
7.10. Gamma
7.11. Hugging Face Spaces
7.12. Google AI Studio
7.13. Julius AI
7.14. Cómo combinar Auditsoft y Julius AI para extraer valor real de los datos contables
8. Funcionalidades de los Modelos de Lenguage (LLMs)
8.1. DeepResearch
8.2. Proyectos
8.3. ChatGPT personalizados
8.4. Canvas
8.5. Tareas Programadas
8.6. Grabador reuniones con IA
8.7. Análisis de datos extensos
8.8. Creación de imágenes
9. Combinaciones entre LLMs
9.1. Perplexity & ChatGPT (proyectos)
9.2. Gemini 2.5 Pro y Notebook LM
9.3. Perplexity & NotebookLM
10. Agentes
11. La protección de datos personales en la era de la IA: guía de supervivencia para el auditor
12. Ventajas clave del formato de Auditsoft para utilizarlo con Modelos de Lenguaje de IA


¿Necesitas ayuda?

8.30 - 19:00 (L-V) clientes@lefebvre.es

Envío gratuito

a partir de 30€

(aplicable a Península y Baleares)

Garantía de devolución hasta

2 meses

(15 días para producto electrónico)

Ver condiciones