Descubre en este ebook cómo aplicar la inteligencia artificial de forma segura y práctica en tu día a día profesional.
¿Qué encontrarás dentro?
El Reglamento de Inteligencia Artificial de la Unión Europea no sustituye ni modifica la normativa europea de protección de datos, sino que la complementa y refuerza. Así, en el considerando número 69 de esta regulación se puede leer que “el derecho a la intimidad y a la protección de datos personales debe garantizarse a lo largo de todo el ciclo de vida del sistema de IA”.
Esta ley, en el punto número 10 de su artículo 57, también habla del control de las naciones en lo que respecta a probar sistemas innovadores de inteligencia artificial que tratan datos personales, dictando que las autoridades nacionales de protección de datos y otras autoridades competentes deben estar involucradas y supervisar estos proyectos.
La protección de datos está muy presente en estos y otros fragmentos del Reglamento, con el fin de que haya un tratamiento adecuado de los datos que alimentan las soluciones de IA. Sin olvidar que sea seguro, y tenga la suficiente protección contra las amenazas cibernéticas.
1. Introducción
2. Ética, supervisión y deontología, los primeros pilares
· Monitorización y corrección de errores
· Justicia, democracia y Estado de Derecho
· La ética deontológica, base del uso ético de la IA
3. El cumplimiento normativo y la protección de datos
· Marco normativo, nacional e internacional
· La protección de datos según la Ley de IA
· Responsabilidad proactiva y RGPD
4. Responsabilidad y transparencia como cimientos
· IA generativa: uso interno y externo
· La rendición de cuentas, innegable
· Buenas prácticas con la IA correcta
· Responsabilidad profesional y civil
5. La IA y el equipo: formación e impacto en el empleo
· Cambios a partir del 2 de febrero de 2025
· Capacidades, información y riesgos
· Impacto de la IA en el empleo
6. Conclusión
Envío gratuito
a partir de 30€(aplicable a Península y Baleares)