Un estudio ha revelado que entre 2015 y 2021 el 38,1% de los nuevos empleos en la transición energética en España han sido ocupados por mujeres, lo que suma un total de 58.136 puestos.
Esta plataforma proporciona un punto de encuentro en el que las empresas pueden obtener información sobre iniciativas innovadoras en materia de medición y gestión de impacto, financiación sostenible y regulación.
El PAFED es una referencia compartida, desarrollada en colaboración con las Comunidades Autónomas, utilizada por los servicios públicos de empleo en el diseño y gestión de sus respectivas políticas.
Los Veintisiete han acordado iniciar conversaciones con el Parlamento Europeo sobre la actualización de la legislación de la UE sobre traslados transfronterizos de residuos.
Un total de cuarenta líderes empresariales han estado presentes en el evento oficial de celebración del Mes Europeo de la Diversidad en España para firmar la Carta de la Diversidad.
Este nuevo plan se desarrollará en tres etapas: una fase de preparación inicial; el semestre de la Presidencia desde el 1 de julio de 2023; y un periodo final para la rendición de cuentas.
El Consejo General de Economistas afirma que el “greenwashing” -también llamado ecopostureo o ecoblanqueo– no solo crea confusión entre los consumidores con prácticas ambientales falsas, sino que también impide que las entidades y empresas que lo apliquen, puedan acceder a los fondos Next Generation.
El Consejo de Administración de Endesa ha aprobado recientemente su Plan de Sostenibilidad 2023-2025 con un total de 130 medidas alineadas con el objetivo de los Acuerdos de París de evitar un aumento de 1,5 grados en la temperatura media global con respecto a los niveles preindustriales. Esta ambiciosa iniciativa fue anunciada por la compañía.
El Instituto de las Mujeres y la Escuela de Organización Industrial (EOI) han lanzado la edición 2023 del programa ‘Talentia 360. Mujeres directivas‘. Este programa de desarrollo profesional y liderazgo comenzará el 31 de mayo.