En un informe publicado el 18 de diciembre de 2023, la Cátedra Audencia en “Global Multi-Capital Performance”, Ifaci, Orse y PwC han puesto en común su experiencia en temas de sostenibilidad con el objetivo de prestar apoyo a las empresas. “Este documento trata de aportar soluciones para la puesta en marcha de este ejercicio decisivo en la elaboración de informes de sostenibilidad y para la transformación de las empresas”, señala la nota de prensa.
En esta nueva sesión de ESG Talks, analizamos junto a Karolo Dentici, experto en sostenibilidad y responsable de productos ESG en Lefebvre, en qué consiste el proceso de creación del informe de sostenibilidad.
Acaban de publicarse las normas denominadas “ESRS”, que fijan el contenido del informe de sostenibilidad que deben elaborar las empresas en aplicación de la Directiva CSRD. Entraron en vigor el 1 de enero de 2024 para las primeras empresas afectadas por esta directiva.
La cantidad de entidades asociadas al Pacto Mundial de la ONU España ha crecido un61% en el año2023, alcanzando un total de1.664 participantes al cierre del año anterior.
Las comisiones de Empleo y de la Mujer del Parlamento Europeo votan el acuerdo provisional sobre organismos de igualdad en el ámbito laboral para promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Lefebvre organiza una nueva sesión ESG Talks el próximo 17 de enero a las 10h para abordar el Proceso Práctico de Elaboración del Informe de Sostenibilidad.
El Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica2023–2027 (PNCCA –2023) ha sido aprobado por el Consejo de Ministros, con el objetivo de actualizarlo y lograr una importante disminución en los niveles de compuestos y sustancias altamente perjudiciales para la salud.
Según el análisis llevado a cabo por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), la Economía Social se sitúa como el modelo de negocio más resistente ante la pérdida de puestos de trabajo y con una mayor presencia en áreas rurales y ciudades intermedias en España.