El Consejo de Administración de Endesa ha aprobado recientemente su Plan de Sostenibilidad 2023-2025 con un total de 130 medidas alineadas con el objetivo de los Acuerdos de París de evitar un aumento de 1,5 grados en la temperatura media global con respecto a los niveles preindustriales. Esta ambiciosa iniciativa fue anunciada por la compañía.
El próximo 13 de abril, Lefebvre organiza un nuevo ESG Talks, en el que se abordarán la identificación y priorización de las cuestiones de sostenibilidad que afectan a la empresa.
La Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) es un gran paso adelante en relación a los actuales requerimientos limitados de los informes de sostenibilidad, además, es una de las bases fundamentales del Pacto Verde Europeo.
La Comisión Europea ha publicado nuevas plantillas orientativas para ayudar a los Estados miembros a diseñar medidas en sus planes nacionales de recuperación y resiliencia, de acuerdo con las normas de la UE sobre ayudas estatales.
La Organización de Naciones Unidas pide a las empresas adoptar medidas que promuevan el ecodiseño y la economía circular en sus procesos de fabricación, así como a los ciudadanos a cambiar sus hábitos para reutilizar, reparar y desechar adecuadamente los productos.
La Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE) y Ecoembes han firmado un acuerdo para trabajar de forma conjunta con el objetivo de concienciar a los 18.500 empresarios sobre la importancia de la sostenibilidad y la economía circular, a fin de que incorporen estos principios a sus estrategias empresariales.
El objetivo central fijado por la UE para las décadas venideras es la lucha contra el cambio climático. Con el fin de abordar este desafío, los países integrantes han activado una estrategia denominada Pacto Verde Europeo.
El Parlamento Europeo aboga por la inclusión de penas y multas más severas para los que cometan delitos graves en relación al medio ambiente dentro de la UE.
El Ayuntamiento de Madrid ha recibido el certificado ISO 50001 de Aenor como prueba de la correcta implementación del sistema de gestión energética en 65 centros municipales de la capital española.
Conoce la «Task Force for Climate-related Financial Disclosures» o TCFD (Grupo Trabajo Divulgaciones Financieras relacionadas con el clima). En este artículo, exploraremos qué es el TCFD, su importancia, los principios que lo rigen y cómo está influyendo en la manera en que las organizaciones reportan su exposición al cambio climático.