El Parlamento Europeo ha ratificado recientemente una serie de regulaciones que instan a las empresas y sus asociados a lo largo de su cadena de suministro a mitigar, eliminar o disminuir su impacto adverso en los derechos humanos y el medioambiente.
En un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), más del 70% de los trabajadores a nivel mundial se enfrenta a serios riesgos de salud debido al cambio climático.
Los equipos consideran la flexibilidad horaria, contar con políticas de conciliación o contar con un plan de beneficios sociales como algunos de los puntos más importantes a tener en cuenta en una nueva oferta de trabajo.
El 91% de las empresas están evaluando las repercusiones del cambio climático en sus operaciones, y el 86% ya tiene una estrategia en marcha para abordarlo.
La nueva área de ESG – Cumplimiento Normativo y Sostenibilidad está liderada por Marta Salvador Mateo, abogada del área de Inmigración, y Héctor Déniz Guedes, responsable del área de Penal y Compliance
En el Día Internacional de la Tierra, Unión Profesional lanza su modelo de referencia para la implementación del medio ambiente en los códigos deontológicos, en línea con la conciencia ecológica que redunda en las corporaciones colegiales (Consejos Generales y Colegios Profesionales), cada vez más implicadas en la actuación preservadora con nuestro planeta, más allá de su concepto como hogar, pues de la Tierra depende nuestra protección, alimentación y, en definitiva, nuestra vida.
La Comisión Europea ha anunciado una convocatoria de fondos por valor de 23 millones de euros dirigida a proyectos que busquen combatir el desempleo de larga duración y facilitar el acceso al empleo.
Esta es una de las conclusiones de la charla “Sostenibilidad: nuevos requerimientos de información”, organizada por Grant Thornton en colaboración con Cámara de Madrid.
Para los expertos del Consejo General de Economistas de España “es necesario que las pymes se sumen cuanto antes al reporting corporativo en sostenibilidad, pues ya está siendo demandado y exigido por el propio mercado”.