Puesta en marcha de la Academia Solar Europea

Autor: Lefebvre Puesta en marcha de la Academia Solar Europea

EIT InnoEnergy ha anunciado el lanzamiento de la Academia Solar Europea bajo el mandato de la Comisión Europea como una de sus Academias Net-Zero.

La Academia estará dirigida por el “Skills Insitute” de InnoEnergy, que desarrollará formaciones a medida para actualizar y mejorar las competencias de 65.000 trabajadores de toda la cadena de valor de la energía solar fotovoltaica europea en los próximos dos años.

Dado que la Unión Europea persigue los objetivos de instalar casi 600 GW de paneles solares fotovoltaicos y abastecer el 40% de la demanda de la UE de tecnologías net-zero para 2030, con productos fabricados en Europa, se necesita urgentemente un número cada vez mayor de trabajadores cualificados.

Se calcula que, para 2030, se necesitarán hasta 400.000 trabajadores adicionales formados en instalaciones y, para alcanzar el objetivo de producir 30 GW de energía solar a nivel nacional, se calcula que se necesitarán 50.000 trabajadores adicionales formados en producción. Un nuevo estudio de mercado de EIT InnoEnergy ha detectado carencias en la formación de electricistas para la conexión segura a la red y de trabajadores del sector de la construcción certificados para la instalación. La investigación de EIT InnoEnergy también detectó lagunas en la formación de ingenieros de procesos, técnicos y operarios para la producción de células, módulos, lingotes y obleas.

La Academia abordará estas carencias de competencias, especialmente para el creciente número de PYMEs vinculadas a la energía solar. Trabajando en estrecha colaboración con la industria, el” Skills Institute” de InnoEnergy creará un amplio catálogo de más de 40 cursos con certificaciones reconocidas por la industria en toda la cadena de valor. Aprovechando el exitoso modelo de formación y capacitación del Instituto, la Academia certificará a más de 80 proveedores locales de formación y movilizará a trabajadores y una red de socios de la industria para impartir cursos a los alumnos a gran escala.

El comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, dijo: “Impulsar la fabricación de paneles solares fotovoltaicos en Europa es vital para nuestra seguridad energética, competitividad y resiliencia. El lanzamiento de la Academia Solar de hoy demuestra que la Comisión está comprometida con la reducción de emisiones mientras crea empleos de calidad en la UE. El lanzamiento de la Academia, incluso antes de la entrada en vigor de la Ley de Industria de Net-Zero, ayudará a abordar la urgente brecha de habilidades en el sector solar fotovoltaico de Europa y a formar una nueva generación de trabajadores para nuestra industria solar, en línea con nuestro objetivo de fabricar al menos el 40% de nuestras necesidades tecnológicas de cero emisiones netas para 2030.”

La comisaria de Energía, Kadri Simson, dijo: “La energía solar está en el centro de nuestra transición energética en Europa, con el potencial de crear miles de empleos en todo nuestro continente, en todas las etapas de la cadena de suministro industrial, desde el diseño hasta la fabricación, instalación y mantenimiento. La Academia Net-Zero creada por la Comisión ayudará a nuestros trabajadores europeos a aprovechar esta emocionante oportunidad, y ofrecerá apoyo adicional para cumplir con nuestros ambiciosos objetivos de REPowerEU.”

Oana Penu, directora del Instituto de Habilidades de InnoEnergy, dijo: “Para enfrentar el doble desafío de desplegar energía solar fotovoltaica rápidamente y aumentar la resiliencia de la capacidad de fabricación nacional, es necesario abordar las brechas de habilidades actuales en la fuerza laboral. La Academia Solar hará precisamente eso, basada en un modelo probado y comprobado. Nuestra Academia de Baterías, que ha capacitado a 67.000 trabajadores hasta la fecha, ha establecido un estándar de excelencia en la formación y sirve como un modelo exitoso para la Academia Solar en el futuro. Esperamos trabajar de cerca con las empresas a lo largo de la cadena de valor del solar fotovoltaico para desarrollar trayectorias de aprendizaje personalizadas que se ajusten a las necesidades de su fuerza laboral.”

La Academia Solar Europea se ha anunciado en el Foro Anual de la Alianza Europea de la Industria Solar Fotovoltaica (ESIA) celebrado en Intersolar Europe, en Múnich.

*El estudio de mercado realizado por EIT InnoEnergy se basa en entrevistas a una muestra representativa de empresas de toda la cadena de valor de la energía solar en Europa. Los principales entrevistados son directores de recursos humanos y personal de formación y desarrollo para comprender mejor las necesidades en cuanto a carencias de mano de obra, puestos de trabajo críticos y competencias. La investigación y el mapeo de los puestos de trabajo clave en la industria solar europea se publicarán a finales de año.

OBRA DESTACADA
ALERTAS
Suscripción a newsletter

Mantente al día de todo lo relacionado con ESG: noticias, guías, informes sectoriales, ebooks, webinars y mucho más

NOTICIAS RELACIONADAS

El acceso a la energía como derecho

El acceso a la energía como derecho

El Parlamento Europeo ha exigido que el acceso a la energía sea reconocido como un derecho fundamental y ha instado tanto a la Comisión Europea como a los países miembros a que la transición hacia una economía más sostenible sea equitativa y tenga en cuenta las diferencias de género.

23-01-2024