A tu aire Congreso Laboral 2025

A tu aire Congreso Laboral 2025

La nueva edición del Congreso Laboral aborda cuestiones cruciales para los profesionales del ámbito del derecho laboral, empleo, trabajo y Seguridad Social como la extinción contractual, el tiempo de trabajo, el proceso laboral o los protocolos, planes o políticas.

A tu aire Congreso Laboral 2025

Bienvenida y presentación

Susana Izquierdo. Directora de Redacción de Lefebvre.

Antonio Sempere. Magistrado del Tribunal Supremo y catedrático de Universidad.

Primera Parte: La terminación del contrato de trabajo: problemas actuales.

  • La indemnización en despido improcedente a la luz del Convenio 158 OIT (STS 1350/2024).
  • La indemnización por despido improcedente y la Carta Social Europea (CEDS 2024).
  • La “audiencia previa”: alcance práctico tras la STS 1250/2024.
  • Aspectos procesales: plazo de caducidad (SSTS 727 y 1244/2024).
  • Aspectos procesales: congruencia entre conciliación y demanda (STS 1306/2024).
  • Despidos por incumplimientos tipificados en el convenio (STS 1195/2024).
  • Proyección de la indemnidad sobre el despido (tras la LO 5/2024 de 11 noviembre).
  • El Despido Colectivo y la jubilación del empleador (tras la STJUE 11 julio 2024).
  • La terminación del contrato tras la incapacidad permanente de quien trabaja (tras la STJUE 18 enero 2024 y el BOCG 13 septiembre 2024).
  • Tributación de las indemnizaciones por despido improcedente conciliado (LO 1/2025).

Antonio Sempere. Magistrado del Tribunal Supremo y catedrático de Universidad.

Juan Ignacio Olmos. Director responsable del área Laboral para Cataluña de KPMG Abogados.

Eloy Castañer. Socio responsable del Departamento Laboral de Garrigues.

Mario Barros. Director del Área Laboral de Uría Menéndez. 

Segunda Parte: Los protocolos, planes o políticas empresariales

  • Herramientas informáticas.
  • Desconexión digital.
  • Plan de Igualdad.
  • Registro salarial.
  • Acoso sexual y por razón de sexo.
  • Registro de jornada (remisión).
  • Canal de denuncias.

Raquel Vicente Andrés. Letrada coordinadora del Gabinete del TS. Magistrada del TSJ de Valencia.

Covadonga Roldán. Socia responsable del área de Laboral de Deloitte Legal.

Raquel Hernández Lamas. Abogada laboralista socia de HL Abogados.

Martín Hermoso. Coordinador de la vicesecretaría general de Política Sindical de UGT.

Tercera Parte: Tiempo de trabajo

  • Cuestiones generales sobre los permisos: cómputo, retribución, justificación (art. 37.3 ET).
  • Los nuevos permisos (fuerza mayor familiar, climático, donación de órganos) y los ajustes técnicos (art. 37.3 y 37.9 ET).
  • El Registro de Jornada: cuestiones generales (art. 34.9 ET).
  • El Registro de Jornada en supuestos especiales (empleo doméstico: STJUE 19-XII-2024).
  • La reducción de jornada: problemas pretéritos y actuales (art. 37.6 ET).
  • Distribución irregular de la jornada a instancia de la empresa (art. 34.2 ET).
  • Adaptación del tiempo de trabajo por razones de conciliación (art. 34.8 ET).
  • Concepto de “tiempo de trabajo”: reglas generales y supuestos prácticos (art. 34.1 ET).
  • Previsiones de cambios normativos.

Susana Rodríguez Escanciano. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de León.

Carlos de la Torre. Vicepresidente de ADiReLab y socio de Laboral de Gómez-Acebo & Pombo.

Cuarta Parte: El proceso laboral

  • Pleito testigo y acumulaciones: recordatorio práctico.
  • Incidencia de la Ley Orgánica del derecho a defensa.
  • Incidencia de la Ley de Eficiencia en su parte general.
  • Cambios en la LRJS: conciliación judicial, aportación de prueba documental o pericial, casación unificadora.
  • Especial referencia a prueba documental y pericial.
  • Emilio Palomo Balda. Magistrado emérito del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Juan Manuel Ortiz Pedregosa. Socio fundador de IurisLaw Consultores Jurídicos y miembro de la junta directiva de Asnala.

Quinta Parte: Temas complementarios

  • Novedades laborales del Reglamento de Extranjería (RD 1155/2024).
  • Compatibilidad de trabajo y pensión (RDL 11/2024).
  • La extinción contractual por anomalías salariales (LO 1/2025).

Pilar Charro Baena. Catedrática de la Universidad Rey Juan Carlos.

Antonio Sempere. Magistrado del Tribunal Supremo y catedrático de Universidad.

Clausura

Interrogantes actuales del Derecho Laboral: extinción contractual, tiempo de trabajo, políticas empresariales y proceso laboral.

La nueva edición del Congreso Laboral aborsa cuestiones cruciales para los profesionales del ámbito del derecho laboral, empleo, trabajo y Seguridad Social:

  • Extinción contractual (audiencia previa e indemnización en despido disciplinario, jubilación del empresario, incapacidad permanente de la persona trabajadora);
  • Tiempo de trabajo (permisos, reducción de jornada, registro);
  • Protocolos, planes o políticas (igualdad, tecnologías, LGTBI, acoso, discriminación);
  • Proceso laboral (pleito testigo, extensión de efectos, conciliación, aportación de prueba, casación).

Además se abordarán otros aspectos circundantes entre los que se encuentran la extranjería, la compatibilidad de la jubilación o la resolución por anomalías salariales.


Director Académico:

Antonio Sempere Navarro. Magistrado del Tribunal Supremo y catedrático de Universidad.

Ponentes:

  • Susana Izquierdo. Directora de Redacción de Lefebvre.
  • Antonio Sempere Navarro. Magistrado del Tribunal Supremo y catedrático de Universidad.
  • Mario Barros. Director del Área Laboral de Uría Menéndez.
  • Ángel Berrocal. Responsable Redacción Social de Lefebvre.
  • Eloy Castañer Payá. Socio responsable del Departamento Laboral de Garrigues.
  • Pilar Charro Baena. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad Rey Juan Carlos.
  • Carlos de la Torre. Vicepresidente de ADiReLab y socio de Laboral en Gómez-Acebo & Pombo.
  • Lidia González. Especialista de la Redacción Social de Lefebvre.
  • Martín Hermoso Fernández. Coordinador de la Vicesecretaría general de Política Sindical de la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT (CEC).
  • Raquel Hernández Lamas. Abogada laboralista socia de HL Abogados.
  • Juan Ignacio Olmos. Director responsable del área de Laboral para Cataluña de KPMG Abogados.
  • Juan Manuel Ortiz Pedregosa. Socio fundador de IurisLaw Consultores Jurídicos y miembro de la junta directiva de Asnala.
  • Susana Rodríguez Escanciano. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de León.
  • Emilio Palomo Balda. Magistrado emérito del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
  • Covadonga Roldán. Socia responsable del área de Laboral de Deloitte Legal.
  • Raquel Vicente Andrés. Letrada coordinadora del Gabinete del TS. Magistrada del TSJ de Valencia.

Datos de celebración:

El Congreso Laboral 2025 se celebró el pasado 6 de marzo de 2025.


Valor añadido:

Con esta formación A TU AIRE podrás ver las sesiones cuantas veces quierasen el momento que te interese y desde cualquier dispositivo y descargarte la documentación utilizada en la misma.

Descargar información en PDF
Área
Laboral
Modalidad
A tu aire
Nivel
Intermedio
Bonificable
No
Fecha y horario
Disponible
Duración
9 horas
Puntos
12 puntos
Precio
115€
+ IVA
Profesores
Solicita información

Quiero este curso para mi empresa

En Lefebvre Formación, adaptamos nuestros cursos a las necesidades específicas de tu empresa, garantizándote una experiencia formativa con nuestros cursos Incompany. Haz click en el botón "Solicitar" y completa el formulario para contactar contigo y realizarte una consultoría especializada.

Cursos relacionados

Descubre cuáles son los cursos más demandados por nuestros clientes de entre todos los que tenemos disponibles en nuestro catálogo.

Preguntas frecuentes

Queremos ayudarte a resolver todas tus dudas. En esta sección respondemos a las preguntas más habituales sobre distintos aspectos de los cursos de Lefebvre Formación.

Cargando ...

¿Necesitas ayuda?
902 443 355 - 912 108 000

8.30 - 19:00 (L-V)
clientes@lefebvre.es

Bonificación del 90%
de nuestros cursos elearning a través de FUNDAE

Garantía
de acceso a los cursos webinar durante 12 meses desde la compra