Los ESRS (NEIS en castellano) ofrecen el marco para que las organizaciones apliquen prácticas transparentes en la divulgación de información relacionada con la sostenibilidad.
Esta fórmula para invertir en proyectos sostenibles ofrece a los inversores la oportunidad de apoyar proyectos que contribuyen a un futuro más sostenible.
El análisis detallado de prácticas ESG se ha convertido en un punto focal para estrechar lazos de confianza y tener una comunicación abierto con los stakeholders o grupos de interés.
La Comisión Europea ha diseñado un conjunto de iniciativas con el objetivo de establecer y fortalecer los fundamentos de la política de la UE en lo que respecta a las finanzas sostenibles.
En este artículo, exploraremos la relación entre la gestión de riesgos y la sostenibilidad, y cómo la integración efectiva de ESG puede ayudar a construir un futuro resiliente.
Sergio Mateos Orcajo, Director of Sustainability and Climate Change en PwC España, ha analizado en este seminario de Lefebvre las cuestiones de sostenibilidad que afectan a la empresa.