Planta de reciclado como solución para los coches siniestrados por la dana

Autor: Lefebvre Planta de reciclado como solución para los coches siniestrados por la dana

Francisco José Gan Pampols, vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, ha propuesto la creación de una planta de reciclaje móvil como solución para tratar los vehículos dañados por la dana del 29 de octubre.

Según Pampols, actualmente no existen alternativas viables a esta propuesta debido a la incapacidad de manejar las tareas de desguace necesarias. “La cantidad de vehículos a gestionar sobrepasa las capacidades de un país como España”, advirtió.

Ante esta situación, Pampols sugiere descontaminar y desguazar los vehículos directamente en los lugares donde se encuentran. Sin embargo, reconoce que implementar una planta de reciclaje móvil supone un desafío de ingeniería considerable, ya que es un concepto que aún no existe en realidad.

El vicepresidente ha hecho hincapié en la necesidad de desarrollar este concepto de planta de reciclaje móvil, y confía en que la solución es factible, pero aún no se ha materializado. “Además de considerarlo técnicamente viable, necesitamos fabricarlo”, añadió, destacando que la instalación sería móvil y no permanente.

Desguazar un vehículo implica inicialmente descontaminarlo, vaciarlo de fluidos, eliminar aceites, grasas, lubricantes, neumáticos y componentes electrónicos que puedan contaminar. Finalmente, el vehículo se reduce a un bloque de poco más de un metro y medio cuadrado, que luego se lleva a una planta de reciclaje final”, explicó.

Pampols enfatizó que, a pesar de los desafíos logísticos y técnicos, no existen alternativas a la opción de la planta de reciclaje móvil en este momento: “Los problemas son varios, el primero es que el dueño del vehículo tiene un seguro y el Consorcio de Compensación debe evaluarlo ‘in situ’ y tomar las decisiones correspondientes”.

Finalmente, ha advertido que actualmente España no tiene la capacidad material para manejar la cantidad de vehículos dañados, ya que sobrepasa las capacidades del país.

OBRA DESTACADA
ALERTAS
Suscripción a newsletter

Mantente al día de todo lo relacionado con ESG: noticias, guías, informes sectoriales, ebooks, webinars y mucho más

NOTICIAS RELACIONADAS

Calculadora de emisiones del ciclo de vida de coches nuevos

Calculadora de emisiones del ciclo de vida de coches nuevos

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), uno de cada seis coches en circulación en todo el mundo será eléctrico en 2030. Este crecimiento debería tener un impacto beneficioso en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

08-07-2024