Calculadora de emisiones del ciclo de vida de coches nuevos

Autor: Lefebvre Calculadora de emisiones del ciclo de vida de coches nuevos

Para ayudar a los consumidores a tomar las decisiones correctas, la AIE ofrece una herramienta interactiva en línea que permite comparar las emisiones de GEI durante el ciclo de vida de varios tipos de coches: convencionales, eléctricos de batería, híbridos recargables, etc. La calculadora tiene en cuenta las materias primas utilizadas y el impacto ambiental.

La calculadora tiene en cuenta las materias primas necesarias, la minería, la producción del coche y su uso final, para ofrecer una estimación de las emisiones directas e indirectas de los distintos modelos de vehículos. Los usuarios pueden elegir entre una serie de variables, para una selección de regiones y países de todo el mundo, tales como:

  • tamaño del vehículo;
  • tipo de cadena cinemática;
  • consumo medio de combustible;
  • esperanza de vida;
  • perfil de conducción (por ejemplo, conductor poco frecuente, viajero diario desde un suburbio, etc.);
  • hipótesis de suministro de energía (por ejemplo, intensidad de las emisiones de la generación de electricidad, nivel de mezcla de biocombustibles con combustibles fósiles, etc.).

Esta herramienta se ha desarrollado en el marco del programa mundial del Fondo para el Medio Ambiente Mundial para ayudar a los países a pasar a la movilidad eléctrica.

OBRA DESTACADA
ALERTAS
Suscripción a newsletter

Mantente al día de todo lo relacionado con ESG: noticias, guías, informes sectoriales, ebooks, webinars y mucho más

NOTICIAS RELACIONADAS

Clima: hacia un objetivo de reducción del 90 % de los GEI para 2040

Clima: hacia un objetivo de reducción del 90 % de los GEI para 2040

El 2 de julio, la Comisión Europea presentó su propuesta de modificación de la ley europea sobre el clima. El ejecutivo europeo desea fijarse un nuevo objetivo climático: reducir en un 90 % las emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) para 2040.

10-07-2025
Varios países piden a Bruselas relajar la ley de deforestación europea

Varios países piden a Bruselas relajar la ley de deforestación europea

Los ministros de Agricultura de 18 Estados miembro han enviado una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la que piden que se relajen algunas de las disposiciones de la nueva normativa, alegando su complejidad y carga burocrática, y sugieren que se retrase aún más su aplicación, que ya se aplazó hasta diciembre de 2025.

09-07-2025