El cambio climático intensificó la ola de calor que recorrió Europa a finales de junio y provocó que el número de muertes por las altas temperaturas ascendieran un 65% en doce ciudades europeas, según un estudio publicado por el Imperial College London (Reino Unido).
Un 88% de españoles considera que el cambio climático es un problema grave, por encima de la media de la UE, que se sitúa en un 85%, según el Eurobarómetro especial publicado este lunes.
La Comisión Europea ha advertido a las capitales del riesgo de “quedarse cortas” en el cumplimiento de objetivos climáticos de reducción de emisiones de cara a 2030, por lo que ha instado a los gobiernos a “redoblar esfuerzos para mantener el rumbo”.
Según el BCG a medida que los gobiernos se alejan del objetivo fijado por el Acuerdo de París las amenazas para las empresas aumentan en frecuencia e intensidad
El último boletín anual de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) destaca una “tríada destructiva” de cambio climático, incendios forestales y contaminación del aire, que juntos están exacerbando los impactos negativos en la salud humana, los ecosistemas y la agricultura.
El estudio publicado en ‘The Lancet Public Health‘ advierte que, si continúan las políticas climáticas actuales, las muertes por calor en Europa podrían triplicarse para finales de siglo, afectando especialmente a los residentes del sur del continente.