Tercera edición del curso ‘Derechos de las Personas Mayores’

Autor: Lefebvre Tercera edición del curso ‘Derechos de las Personas Mayores’

La Fundación Mutualidad ha lanzado la tercera entrega del curso ‘Derechos de las Personas Mayores‘. Este programa educativo se enfoca en ampliar la comprensión de las necesidades legales de los adultos mayores, eliminar comportamientos edadistas y fortalecer la protección de sus derechos en varios contextos, según un comunicado de la fundación.

Este proyecto busca equipar a los abogados con habilidades adicionales y competencias para enfrentar los desafíos que conlleva trabajar con personas mayores, considerando una perspectiva integral de sus necesidades jurídicas y sociales.

Esta tercera edición se presenta después de que más de 500 profesionales del derecho (graduados y licenciados) participaran en las dos primeras ediciones. Entre los ponentes del curso se encuentran María Rosa Rubio, fiscal decana de la Sección de lo Civil y de Provisión de Apoyos a las Personas con Discapacidad y Mayores de la Fiscalía Provincial de Las Palmas; Eva Blázquez, catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Carlos III de Madrid; y Diana Molina, gerente del Hospital Dr.Rodríguez Lafora.

El curso explorará la legislación nacional e internacional sobre los derechos de los adultos mayores, los instrumentos jurídicos supra e internacionales, la capacidad legal de los adultos mayores, la Ley de Igualdad y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

La Fundación Mutualidad ha diseñado este programa formativo para profundizar en las discriminaciones por edad, así como las situaciones que pueden causar vulnerabilidad en las personas mayores, como el aislamiento, el abandono o la violencia.

Para añadir una mayor dimensión práctica a la experiencia, la fundación se ha asociado con la Cruz Roja Española, permitiendo a los estudiantes realizar prácticas en sus delegaciones territoriales.

Blanca Narváez, directora general de Fundación Mutualidad, ha expresado que “el curso proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para erradicar activamente las prácticas discriminatorias por edad, preparando a los profesionales legales para identificarlas en diversos contextos y fortalecer la defensa legal de un grupo cada vez más activo y creciente en la sociedad moderna”.

Este programa de formación está en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, contribuyendo al bienestar y desarrollo social. En particular, respalda el ODS 4 (Educación de calidad), el ODS 10 (Reducción de las desigualdades) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos).

OBRA DESTACADA
ALERTAS
Suscripción a newsletter

Mantente al día de todo lo relacionado con ESG: noticias, guías, informes sectoriales, ebooks, webinars y mucho más

NOTICIAS RELACIONADAS