Las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (NEIS) se aplican a todas las empresas, independientemente del sector en el que operen. Te explicamos más en este vídeo.
En octubre, la EASP (Asociación Europea de Profesionales de la Sostenibilidad) publicó los resultados de una encuesta a directores y gestores de ESG/CSRD de 5 países europeos.
En una nota publicada el 20 de diciembre, el EFRAG presentó algunos ajustes técnicos a su lista de puntos de datos elaborada sobre la base de las once primeras normas de la UE sobre memorias de sostenibilidad (desde la ESRS 2 hasta la ESRS G1).
En su última FAQ del año, el Grupo Consultivo presentó 3 preguntas y respuestas sobre cuestiones medioambientales: dos sobre la norma relativa a la biodiversidad (ESRS E4) y una sobre la norma relativa al clima (ESRS E1).
El Programa MOVES III es un plan de fomento de la movilidad sostenible que ofrece ayudas para la compra de vehículos eléctricos y la creación de puntos de recarga.
Ecologistas en Acción ha revelado que durante 2024, quince ciudades españolas han excedido el nuevo límite anual de dióxido de nitrógeno (NO2) establecido por la Unión Europea.
Una expedición española liderada por expertos del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) y el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) se embarcará en una misión a la Antártida con el objetivo de localizar y analizar fugas de metano en el Océano Austral, según informa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
A partir de este miércoles 1 de enero de 2025, todos los envases destinados a uso doméstico deberán indicar de manera obligatoria en qué contenedor se deben depositar sus residuos, según el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases.