Ómnibus: el informe CSRD tras el “stop the clock”

Autor: Lefebvre Ómnibus: el informe CSRD tras el “stop the clock”

Reforma de la CSRD: ¿Cuáles son los próximos pasos?

Una vez adoptado, el texto de reforma de la Directiva sobre CSRD se traducirá a todas las lenguas oficiales de la Unión Europea y se publicará en el Diario Oficial de la UE, con lo que la revisión de la CSRD tendrá fuerza de «ley». La publicación está prevista para mayo, y los Estados miembros tendrán hasta finales de 2025 para transponer efectivamente el texto a su legislación nacional.

La segunda propuesta general, que revisará radicalmente el informe de sostenibilidad y el deber europeo de diligencia, no será aprobada por el Parlamento Europeo hasta octubre de 2025.

Informes de sostenibilidad: Un nuevo calendario

Tras estos procesos, se acordará un nuevo calendario para la aplicación de los informes CSRD:

● Las grandes empresas cotizadas de la ola 1 (con más de 500 empleados) tendrán que seguir elaborando su informe de sostenibilidad de acuerdo con las actuales normas ESRS;
● Las empresas de la ola 2 (todas las grandes empresas) tendrán hasta 2028 (sobre la base del ejercicio 2027) para elaborar su primer informe de sostenibilidad de acuerdo con las normas de la UE;
● Las de la ola 3 (pymes cotizadas, entidades de crédito pequeñas y no complejas, cautivas de seguros y reaseguros) podrán esperar hasta 2029 (a lo largo del ejercicio 2028);
● Las empresas no europeas (que superen determinados umbrales) tendrán que elaborar su primer informe sobre cuestiones de sostenibilidad en 2029 (a lo largo del ejercicio 2028).

Normas ESRS: Cambios previstos

Las normas ESRS que permiten a las empresas llevar a cabo sus informes CSRD en la práctica van a evolucionar. La Comisión Europea ha encargado al EFRAG que proponga una nueva versión de estas normas antes de octubre de 2025.

El Ejecutivo europeo espera que estas ESRS revisadas sean aplicadas por las empresas en sus memorias de sostenibilidad de 2028 (para el ejercicio 2027).

A la espera de estos avances, se aconseja a las empresas que trabajen en su doble análisis de materialidad, un ejercicio fundamental para construir una estrategia ESG sólida. La elaboración de informes sigue siendo una herramienta para ayudar a las empresas a lograr la sostenibilidad y la resiliencia.

OBRA DESTACADA
ALERTAS
Suscripción a newsletter

Mantente al día de todo lo relacionado con ESG: noticias, guías, informes sectoriales, ebooks, webinars y mucho más

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuevo Marco jurídico de sostenibilidad CSRD

Nuevo Marco jurídico de sostenibilidad CSRD

La nueva Directiva europea CSRD obliga a las empresas de la UE a informar de manera regulada, exhaustiva y estandarizada sobre su desempeño en materia de sostenibilidad.

14-03-2025