Cargando ...
Imagen https://lefebvre.es/uploads/media/noticias/0001/02/imagenes-articulos_68f8fc16adae3_thumb_1445_noticias_cabecera.jpg

GenIA-L incorpora una nueva manera de analizar la Doctrina Administrativa

22 de octubre de 2025

GenIA-L incorpora una nueva metodología que supone otra perspectiva en el trabajo con la Doctrina Administrativa.

GenIA-L incorpora una nueva metodología que supone otra perspectiva en el trabajo con la Doctrina Administrativa. Con esta evolución, los usuarios pueden acceder directamente a los criterios interpretativos emitidos por los principales organismos administrativos, lo que refuerza la consistencia de cada consulta. 

Al elegir esta fuente, GenIA-L permite plantear una consulta o analizar un caso desde una perspectiva completa, abarcando un gran número de resoluciones y combinando marco normativo, análisis doctrinal y evolución interpretativa.  

La respuesta generada se divide en secciones —asunto planteado, fundamentos jurídicos, casuística y conclusiones—, lo que facilita su comprensión y aplicación inmediata en informes, alegaciones o dictámenes. 

El sistema cuenta además con habilidades especializadas que mejoran la experiencia de análisis: 

  • Preguntas automáticas sobre la cuestión planteada, con respuestas y referencias cruzadas. 
  • Fundamentación jurídica mediante tablas que vinculan normativa y relevancia. 
  • Casuística detallada, que aporta ejemplos prácticos y conclusiones alternativas. 

Gracias a esta integración, el profesional puede contrastar sus argumentos con los criterios vigentes de la Administración, anticipando el posible criterio del órgano resolutorio y reforzando la calidad técnica de su trabajo. 

El nuevo acercamiento a la Doctrina Administrativa representa un paso más en la estrategia de Lefebvre: ofrecer a los profesionales una IA jurídica alimentada exclusivamente con información verificable y de origen oficial, reforzando la confianza, precisión y relevancia de cada respuesta generada por GenIA-L. 

Artículos relacionados