Curso elearning nóminas avanzadas
Calcular una nómina puede parecer sencillo, pero calcularla bien… no lo es tanto. Son muchas las variables a tener en cuenta y son muchos los riesgos derivados de una tramitación inadecuada. Si quieres profundizar en tus conocimientos sobre gestión de retribuciones y costes laborales, no puedes perderte este curso. Bonificable por FUNDAE.
★★★★★ 1 opiniones
Contiene los vídeos de la última edición del webinar “Taller de nóminas avanzadas”.
1.- La valoración del salario en especie y su repercusión en materia fiscal y de Seguridad Social
- El salario en especie: Una visión general.
- Servicio de transporte colectivo y fórmulas indirectas (cheques transporte, abono transporte, etc.).
- Comedor social y fórmulas indirectas (cheques restaurante, tarjetas restaurante, etc.).
- Servicio de guardería y cheques guardería.
- Seguro de responsabilidad civil y seguro de accidente laboral.
- Entrega de acciones.
- Servicios sociales y culturales del personal.
- Entrega de bienes y servicios de la empresa.
- Gastos de formación.
- Utilización de vivienda.
- Utilización de vehículo.
- Plaza de garaje.
- Gastos de gasolina.
- Concesión de préstamos.
2.- Mecanismos de ajuste salarial:
- El acuerdo novatorio entre trabajador y empresario.
- La absorción y compensación salarial.
- La modificación del sistema de remuneración y de la cuantía salarial por decisión unilateral del empresario.
- La aprobación de un nuevo convenio colectivo con tablas salariales regresivas.
- El descuelgue de las condiciones salariales del convenio.
3.- Análisis particularizado de deducciones especiales de la nómina:
- Devolución de préstamos y anticipos.
- Descuento por ausencias al trabajo.
- Descuento por ejercer el derecho a la huelga.
- Descuentos por compensación de deudas entre el empresario y el trabajador.
- Embargos salariales.
4.- La liquidación de haberes al término de la relación laboral
- La liquidación de las pagas extraordinarias.
- La liquidación de las vacaciones devengadas y no disfrutadas:
- La indemnización por extinción de contratos de duración determinada.
- El finiquito: garantías y eficacia extintiva y liquidatoria.
5.- La indemnización por despido y los salarios de tramitación:
- Los parámetros de cálculo de la indemnización por despido:
- Diez reglas para determinar los días de indemnización;
- El salario regulador de la indemnización por despido;
- Errores excusables e inexcusables en el cálculo de la indemnización por despido y sus consecuencias prácticas.
- El tratamiento fiscal de la indemnización por despido.
- La repercusión de la indemnización por despido en la base de cotización a la Seguridad Social.
- Los salarios de tramitación.
6.- Supuestos especiales de cotización a la Seguridad Social:
- Cotización especial para los contratos para la formación y el aprendizaje.
- Cotización adicional en contratos de duración determinada.
- Cotización correspondiente a los trabajadores a tiempo parcial o con jornada reducida
- Cotización por las vacaciones devengadas y no disfrutadas.
- Particularidades en la cotización en las situaciones de pluriempleo y pluriactividad.
- Cotización en caso de abono de salarios con carácter retroactivo.
- Cotización en los supuestos de alta sin percibo de remuneración.
- Cotización durante las situaciones de incapacidad temporal, nacimiento y cuidado, riesgo durante el embarazo y durante la lactancia natural.
- Cotización en la situación de huelga parcial.
7.- Bonificaciones y reducciones en la cotización a la Seguridad Social:
- Enfoque general y alcance.
- Tipología de incentivos.
- Reforma de 2023.
- Tratamiento del tiempo parcial.
- Requisitos transversales para aplicar incentivos.
- Efectos sobre la cotización y protección social.
- Supuestos de exclusión y reglas anti-fraude.
- Límites cuantitativos y de concurrencia.
- Control, reintegros y régimen sancionador.
8.- La colaboración de las empresas en la gestión de la Seguridad Social: el pago del subsidio por incapacidad temporal:
- La situación protegida a través del subsidio.
- Requisitos para causar el derecho al subsidio.
- La cuantía de la prestación.
- La dinámica del subsidio por incapacidad temporal.
- Gestión y pago de la prestación.
- Especial referencia a las recaídas y sus efectos.
- Control de la incapacidad temporal por parte de la empresa.
A través de una metodología eminentemente práctica, aprenderemos a identificar y a cuantificar el salario en especie y a determinar su concreta repercusión a efectos fiscales y de Seguridad Social. Analizaremos los diferentes mecanismos para ajustar el coste laboral, de acuerdo a las últimas novedades legislativas y aprenderemos a calcular algunas deducciones de la nómina especialmente complejas. Abordaremos el coste de la extinción del contrato y aprenderemos a calcular los diferentes devengos que integran un finiquito. Por último, nos centraremos en el análisis de supuestos especiales de cotización a la Seguridad Social.
Objetivo:
El objetivo de este seminario es doble: de un lado, se abordarán los aspectos más complejos y especiales de la nómina y de la cotización a la Seguridad Social. De otro, se analizará el coste derivado de la extinción del contrato de trabajo y aprenderemos a calcular con solvencia un finiquito.
Dirigido a:
- Personal de los departamentos de administración de personal y de RR.HH
- Técnicos de Relaciones Laborales
- Gestores administrativos
- Graduados sociales
- Graduados en Relaciones Laborales y Empleo
Modalidad:
- Este curso se imparte en modalidad e-learning, a través de una plataforma online intuitiva, accesible desde cualquier dispositivo, sin necesidad de instalaciones ni requisitos técnicos especiales.
- Con una carga lectiva de 9 horas, podrás organizar tu estudio a tu ritmo, con total flexibilidad, durante un plazo de 1 mes desde el inicio de la formación.
- Tú marcas tu calendario: podrás avanzar en función de tu disponibilidad, sin horarios fijos.
- Contarás en todo momento con el acompañamiento personalizado de un tutor experto, que resolverá tus dudas, te ayudará a planificar tu estudio y hará seguimiento de tu evolución.
- Si no logras terminar el curso en la fecha establecida podrás solicitar una ampliación de 15 días o 1 mes con un coste adicional. Recuerda que si estás bonificando el curso y decides ampliar la fecha de finalización perderías dicha bonificación.
- Y nuestro servicio técnico te ayudará con cualquier aspecto tecnológico que puedas necesitar.
Evaluación:
- Para superar el curso deberás completar el estudio de los contenidos interactivos y superar el ejercicio de evaluación dentro del plazo establecido.
- La evaluación consiste en 10 preguntas tipo test, con una única respuesta correcta.
- Necesitarás una puntuación superior a 7,5 para superarlo, y tendrás hasta 3 intentos para conseguirlo.
- Una vez superado, podrás descargar automáticamente tu certificado de superación.
Bonificación:
Si no sabes cómo realizar la bonificación de la formación, puedes hacerla mediante la Oficina Técnica que hemos seleccionado, GM INTEGRA RRHH. Si eres alumno bonificado por FUNDAE, recuerda que es necesario que cumplas con los siguientes requisitos:
- El tiempo máximo de conexión al día no puede exceder las 8 horas diarias.
- Para poder bonificar la formación tendrás que realizar el 75% de los contenidos del curso y los test. Si el curso solo dispone de un test deberás realizar el mismo.
- Además, tendrás que conectarte al 75% de las horas totales del curso.
- El tiempo se contabilizará visualizando los contenidos en la plataforma, si los descargas y consultas en papel recuerda que deberás, aun así, conectarte al 75% de las horas en la plataforma.
- Si te conectas a través de un escritorio remoto para realizar el curso, no podemos garantizar que la conexión sea estable. Por lo que, te pedimos que te conectes directamente desde tu ordenador.
Tutorías:
- Durante todo el curso podrás contactar con tu tutor a través del campus online, para resolver cualquier consulta sobre el contenido o el desarrollo del curso.
- El tutor te proporcionará retroalimentación cada vez que lo necesites , resolverá tus dudas y te orientará en tu aprendizaje para garantizar que alcance los objetivos propuestos.
Materiales:
Los materiales del curso están diseñados para ofrecerte una experiencia de aprendizaje dinámica, práctica y eficaz:
- Contenidos temáticos interactivos , elaborados por el equipo de Lefebvre Formación usando para ello los documentos facilitados por la autora, con enfoque 100% práctico y aplicable.
- Ejercicios, actividades, casos prácticos, autoevaluaciones, resúmenes, listas de verificación y otros recursos que favorecen la comprensión y retención.
- Acceso a vídeos explicativos complementarios (uno por cada tema del programa, de aproximadamente una hora de duración).
- Ejercicio de evaluación automática , que podrás realizar desde la propia plataforma.
Una vez completado el curso con éxito, obtendrás tu certificado acreditativo , que podrás descargar desde el campus.
Metodología:
- Estudiarás la contabilidad desde una perspectiva progresiva y aplicada, desde los conceptos esenciales hasta la elaboración y entendimiento de los estados financieros , pasando por las operaciones reales del día a día empresarial.
- Aprenderás a través de ejemplos claros y prácticos , que te permitirán entender cómo se valoran y registran las operaciones contables más habituales.
- Podrás avanzar desde cualquier lugar , en los horarios que mejor se adapten a tu disponibilidad, sin limitaciones ni desplazamientos.
- Accederás a un campus online fácil , intuitivo y sin requisitos técnicos complejos : solo necesitas tus claves para empezar a aprender.
- Contarás con el apoyo diario de un tutor especializado , que estará disponible durante todo el curso para resolver tus dudas, orientarte y acompañarte en tu progreso de forma cercana y efectiva.
Fecha fin: 28-11-2025
Esto dicen nuestros alumnos
CRISTINA PRUEBA CRISTINA PRUEBA - octubre 2025
★★★★★
Muy interesante.
Quiero este curso para mi empresa
Cursos relacionados
Descubre cuáles son los cursos más demandados por nuestros clientes de entre todos los que tenemos disponibles en nuestro catálogo.
Preguntas frecuentes
Queremos ayudarte a resolver todas tus dudas. En esta sección respondemos a las preguntas más habituales sobre distintos aspectos de los cursos de Lefebvre Formación.
-
¿Necesito algún equipo o software especial para cursar un e-learning?
No necesitas ningún equipo o software especial para cursar un elearning, ya que se desarrolla en nuestra plataforma y solo tienes que tener acceso a internet.
-
¿Es posible interactuar con otros estudiantes de e-learning?
Si, puedes hacerlo a través del foro del curso que estás realizando. Pulsa sobre “foros” y accede al mismo, para poder visualizar todos los hilos y categorías que han sido creados, tus comentarios y los comentarios del resto de usuarios en cada uno de ellos.
También puedes recibir notificaciones para enterarte cuando alguien participe en el foro.
-
¿Cómo se evalúan los cursos elearning?
Los ejercicios de evaluación te permitirán superar el curso y obtener el diploma de aprovechamiento del mismo. Consiste en 10 preguntas de opción múltiple (tipo test), con una sola pregunta correcta.
Una vez estudiados todos los contenidos del curso se abrirá automáticamente este apartado para que puedas realizar el ejercicio de evaluación. Tendrás 5 intentos para realizarlo.
La calificación de este ejercicio será de APTO (calificación de 75/100 puntos) o NO APTO dependiendo del nivel de respuestas correctas:
Si la calificación es APTO podrás descargarte el certificado de aprovechamiento del curso a partir de ese momento, desde la plataforma del curso.
Si a calificación es NO APTO deberás volver a realizar el ejercicio hasta obtener la calificación de 75/100 puntos.
-
Si no consigo terminar un curso elearning dentro del plazo establecido, ¿puedo ampliarlo?
Si no logras terminar el curso en la fecha establecida podrás solicitar una ampliación de 15 días o 1 mes con un coste adicional.
Para ello, puedes enviar un correo electrónico a formacion.fl@lefebvre.es o contactar con nuestro Servicio de Atención al Cliente en el teléfono 91 210 80 00 o a través del email cientes@lefebvre.es
Recuerda que si estás bonificando el curso y decides ampliar la fecha de finalización perderías dicha bonificación.